
Tras el acuerdo con el FMI, Milei afirmó: “Eliminamos el cepo cambiario para siempre”
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
NacionalesA partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional levantará el cepo cambiario y se permitirá la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC). Esto incluye la eliminación del cupo mensual de USD 200 que regía desde 2019.
Las personas humanas podrán acceder sin límite al mercado cambiario oficial para comprar divisas con fines de atesoramiento, sin restricciones vinculadas a subsidios, planes sociales, empleo público o asistencia durante la pandemia.
Además, la Agencia de Recaudación de Contribuciones Argentinas (ARCA, ex-AFIP) eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera en el MLC, aunque se mantendrán para consumos con tarjeta en dólares y para turismo.
En resumen, desde el lunes será posible comprar más de USD 200 sin tope y sin impuestos, siempre que la operación sea para ahorro a través del mercado oficial y no para gastos con tarjeta o turismo.
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
Un jubilado asaltó una dietética en Santa Fe con un arma. La empleada pensaba que era una broma, hasta que la situación pasó a mayor.
De ese total, se prevé que USD 15.000 millones sean desembolsados a lo largo de 2025, según informó el Banco Central.
Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Se trata de Viviana Torti que fue despedida con mucho cariño por los alumnos del Colegio Saint Paul.
Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.
Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.
La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.