
Tras el acuerdo con el FMI, Milei afirmó: “Eliminamos el cepo cambiario para siempre”
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
De ese total, se prevé que USD 15.000 millones sean desembolsados a lo largo de 2025, según informó el Banco Central.
NacionalesEl Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes un nuevo programa con la Argentina por USD 20.000 millones, tras cuatro meses de negociaciones con el Gobierno de Javier Milei. De ese total, se prevé que USD 15.000 millones sean desembolsados a lo largo de 2025, según informó el Banco Central.
El nuevo programa tendrá una duración de cuatro años, con revisiones trimestrales y un plazo de devolución de 10 años. Desde el organismo internacional destacaron los “avances iniciales” del plan económico del Poder Ejecutivo y señalaron la necesidad de avanzar hacia una nueva fase con reformas estructurales y consolidación de la estabilidad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que el acuerdo con el FMI permite avanzar en la tercera etapa del programa económico. “La primera era terminar con el déficit fiscal, la segunda con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria, y la tercera es la recapitalización del Banco Central”, precisó.
Caputo detalló que este proceso busca respaldar los pesos emitidos por la autoridad monetaria. “Los pesos son una deuda del Banco Central con la gente, una deuda que durante años fue ignorada por la política argentina. Con este acuerdo, buscamos sanear esa deuda como nunca antes”, afirmó.
El nuevo entendimiento se concreta en un contexto crítico para las reservas del BCRA, que desde el inicio del año han sufrido una caída de USD 8.100 millones y se ubican en su nivel más bajo en 14 meses.
El Gobierno nacional apunta a relanzar su plan económico con una inyección de divisas proveniente del FMI, otros organismos multilaterales y fuentes alternativas de financiamiento, con el objetivo de recomponer las reservas internacionales.
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
Un jubilado asaltó una dietética en Santa Fe con un arma. La empleada pensaba que era una broma, hasta que la situación pasó a mayor.
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Se trata de Viviana Torti que fue despedida con mucho cariño por los alumnos del Colegio Saint Paul.
Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.
Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.
La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.