
Tras el acuerdo con el FMI, Milei afirmó: “Eliminamos el cepo cambiario para siempre”
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
Las canastas básicas se aceleraron, en línea con la mayor inflación general reportada por el INDEC.
NacionalesEl costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) pegó un salto de 5,9% en marzo, lo cual significó la variación mensual más elevada desde marzo del año pasado. Asimismo, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 4%, el dato más alto desde septiembre.
Vale recordar que la CBA determina el umbral de indigencia, mientras que la CBT mide la línea de pobreza. Por lo tanto, de acuerdo a los datos reportados por el INDEC este viernes, una familia "tipo" (compuesta por dos adultos y dos niños) necesitó en el tercer mes del año $495.616 para no caer en la indigencia y $1.100.267 para no ser pobre.
La inflación general también se aceleró en marzo
La aceleración de las canastas básicas se dio en línea con la mayor inflación general reportada por el mismo INDEC en esta jornada. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó 3,7%, bastante por encima del 2,4% de febrero.
El mayor impulso lo dio la división de alimentos y bebidas, con un alza del 5,9%. Dentro de la misma resaltaron los aumentos en verduras y carnes.
Esto explica por qué la CBA presentó un mayor incremento que la CBT. Dentro de los productos no alimenticios se destacaron los aumentos en educación (por el inicio de clases) e indumentaria. Por debajo del IPC general subieron las divisiones de vivienda, salud y transporte.
Acompañado por su Gabinete, el Presidente da un mensaje grabado en el que destaca los avances en la política cambiaria.
Un jubilado asaltó una dietética en Santa Fe con un arma. La empleada pensaba que era una broma, hasta que la situación pasó a mayor.
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
De ese total, se prevé que USD 15.000 millones sean desembolsados a lo largo de 2025, según informó el Banco Central.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.
La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.
El movimiento se produjo a las 3:01 y fue reportado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica con una profundidad de 10 kilómetros.
Estará ubicado en un punto estratégico de Capital, como lo es el ahora estacionamiento en Av. Libertador y calle España. Los detalles.