“Sin fondos nacionales, logramos avances concretos”: Martín defendió la gestión

Fabián Martín destacó la importancia del diálogo político y el equilibrio fiscal en medio de la coyuntura económica

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
c956f7a7-5002-4516-95e7-62f73ab85d87
Fabián Martín

Este viernes, la Cámara de Diputados de San Juan continuó con la sesión iniciada el pasado 1 de abril —día en que el gobernador Marcelo Orrego brindó su mensaje anual— y trató una serie de puntos relevantes, entre los que se destacaron la conformación de las salas que intervienen en casos de juicio político y la ratificación de un convenio de seguridad con las provincias de Mendoza y San Luis.

Fabián Martín, vicegobernador y presidente del cuerpo, informó que se llevó a cabo el sorteo para integrar la Sala Acusadora y la Sala Juzgadora, tal como lo establece la Constitución Provincial. Ambas estructuras están integradas por 18 miembros cada una y ya se designaron sus autoridades, además de conformarse la Comisión Investigadora correspondiente.

En el plano legislativo, uno de los temas principales fue la aprobación de un convenio interprovincial en materia de seguridad. Este acuerdo, firmado por los gobernadores de San Juan, Mendoza y San Luis, tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad de las tres provincias. Según explicó Martín, el convenio busca atender situaciones en las que los delitos trascienden fronteras provinciales. “Una vez que las tres legislaturas ratifiquen el documento, entrará en vigencia de inmediato”, precisó.

Consultado sobre el paro general del miércoles 10 de abril, el vicegobernador consideró que la jornada se desarrolló con tranquilidad y que se respetaron tanto el derecho a huelga como el de quienes decidieron trabajar. Destacó además que los organismos públicos funcionaron con normalidad en su mayoría.

En relación a la negociación salarial con los gremios docentes, que continuará este viernes, Martín señaló que “es un tema relevante” y expresó su deseo de que se avance a través del diálogo. Reconoció que la situación económica de la provincia es compleja, con una caída en la recaudación respecto al mismo período del año anterior, lo que obliga a la administración a priorizar recursos.

Sobre la situación política, evitó referirse a candidaturas, aunque confirmó que aún no hay definiciones dentro del oficialismo. Dijo que los esfuerzos están centrados en la gestión, destacando medidas como la implementación del boleto gratuito para estudiantes y docentes. Aseguró que la prioridad del espacio es “mostrar resultados concretos” y sostuvo que la gobernabilidad se mantiene gracias a la madurez política de todos los sectores. “A nadie le sirve poner palos en la rueda”, remarcó.

Finalmente, habló de la posibilidad de ampliar el frente político oficialista. Confirmó que existen canales de diálogo con todos los sectores, incluidos referentes de La Libertad Avanza, aunque aclaró que hasta el momento no hay acuerdos electorales definidos.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-12 a la(s) 3.08.38 a. m.

Otro fuerte sismo sacude a San Juan

Diario Móvil

El movimiento se produjo a las 3:01 y fue reportado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica con una profundidad de 10 kilómetros.