
Dos senadores sanjuaninos votaron a favor del aumento a jubilados y uno se ausentó
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
PolíticaEl gobernador Marcelo Orrego destacó este lunes la importancia de sostener una relación de diálogo con el Gobierno Nacional, asegurando que es “necesaria” y “deseable” para los intereses de San Juan. Fue durante una rueda de prensa en 25 de Mayo, donde abordó la postura de su gestión frente a la administración nacional y rechazó las confrontaciones estériles.
“Yo no creo en las peleas rabiosas entre políticos”, sentenció Orrego, dejando en claro su preferencia por el consenso y el trabajo conjunto para defender a los sanjuaninos. En ese sentido, resaltó que su vínculo con Nación siempre ha sido “potable” y basado en el diálogo: “Nunca se cortó, nunca tuve una mala relación, al contrario”.
El mandatario provincial explicó que, si bien hay temas en los que se avanzó, otros dependen de la discusión del denominado Pacto de Mayo, para el cual los gobernadores designaron a un único representante. “Tendrá pormenores sobre aquellos temas que se irán planteando a medida que va pasando el tiempo”, detalló.
Orrego subrayó también la necesidad de garantizar gobernabilidad al presidente, sin importar el signo político. “Si le va bien al presidente, le va bien a los argentinos”, afirmó, agregando: “Yo a cualquiera que sea presidente quiero que le vaya bien, la gente ya decidió”.
Para el gobernador sanjuanino, el bienestar de la provincia y del país requiere líderes capaces de trabajar juntos, dejando de lado diferencias partidarias para resolver los problemas concretos de la gente. “Lo importante, digo, es que siempre haya gobernabilidad”, concluyó, enviando un mensaje de apoyo para que la gestión nacional cuente con las herramientas necesarias.
Sergio Uñac y María Celeste Giménez votaron positivamente al aumento del 7,2% de las jubilaciones. Bruno Olivera estuvo ausente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
Así lo indicó el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, aunque sostuvo que aún no hay definiciones de candidatos. "No estamos midiendo", aseguró.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.