
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
Según señalaron, se detectaron casos de empresas que promocionan este tipo de inversiones sin contar con proyectos mineros reales ni concesiones en regla.
San JuanLa Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan emitieron este miércoles un comunicado conjunto alertando sobre posibles fraudes vinculados a supuestas inversiones en “criptoactivos” ligados a la actividad minera.
Según señalaron, se detectaron casos de empresas que promocionan este tipo de inversiones sin contar con proyectos mineros reales ni concesiones en regla. “En las áreas geográficas donde esas empresas afirman poseer activos mineros, no existirían hallazgos de los minerales que dicen tener”, indicaron.
Ante esta situación, las entidades recomendaron a los potenciales inversores verificar que las firmas estén debidamente registradas y sean titulares de proyectos mineros. También advirtieron que estos emprendimientos deben contar con estudios técnicos, geológicos, económicos y financieros que certifiquen la existencia de reservas con valor real.
Desde las cámaras destacaron que las estafas suelen presentarse bajo la promesa de negocios con minerales como litio y oro, apelando al interés creciente por estos recursos en el mercado financiero y digital.
El mensaje fue enfático: "Antes de invertir, se debe corroborar la legitimidad de los proyectos y la empresa detrás de la propuesta".
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La Municipalidad de Capital confirmó que están finalizando la reglamentación que permitirá habilitarlos en su nuevo emplazamiento: calle Alberdi, entre España y Las Heras
Los aprehendidos fueron identificados como Francisco Quiroz y Guillermo Adrián Vidable, siendo el primero quien habría lanzado el puñetazo que dejó inconsciente a Fernández
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.