
Tras una persecución, la policía pudo detener a Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Riveros.
Según señalaron, se detectaron casos de empresas que promocionan este tipo de inversiones sin contar con proyectos mineros reales ni concesiones en regla.
San JuanLa Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Cámara Minera de San Juan emitieron este miércoles un comunicado conjunto alertando sobre posibles fraudes vinculados a supuestas inversiones en “criptoactivos” ligados a la actividad minera.
Según señalaron, se detectaron casos de empresas que promocionan este tipo de inversiones sin contar con proyectos mineros reales ni concesiones en regla. “En las áreas geográficas donde esas empresas afirman poseer activos mineros, no existirían hallazgos de los minerales que dicen tener”, indicaron.
Ante esta situación, las entidades recomendaron a los potenciales inversores verificar que las firmas estén debidamente registradas y sean titulares de proyectos mineros. También advirtieron que estos emprendimientos deben contar con estudios técnicos, geológicos, económicos y financieros que certifiquen la existencia de reservas con valor real.
Desde las cámaras destacaron que las estafas suelen presentarse bajo la promesa de negocios con minerales como litio y oro, apelando al interés creciente por estos recursos en el mercado financiero y digital.
El mensaje fue enfático: "Antes de invertir, se debe corroborar la legitimidad de los proyectos y la empresa detrás de la propuesta".
Tras una persecución, la policía pudo detener a Carlos Ledesma, Braian Espinoza y Mariano Riveros.
Se trata de Dante Braida, quien participó del retiro espiritual dirigido a referentes políticos.
El tradicional retiro organizado por el Arzobispado de San Juan reunió a referentes de distintos partidos políticos.
Los ladrones, identificados como César Leonardo Díaz y Rodolfo Ernesto Sánchez, fueron capturados tras una intensa persecución por parte de la Policía.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Tras quedar fuera de los planes oficiales de reubicación, más de 70 feriantes decidieron organizarse y abrir su propia feria en una esquina céntrica de la ciudad.
Un encargado del área de carnicería de la firma "Señor González" ultrajó a su compañera de trabajo hace 2 años y, recién, este jueves lo condenaron, pero sin cárcel.
La búsqueda está orientada a perfiles de distintas disciplinas que son fundamentales para el funcionamiento de la mina.
El movimiento se produjo a las 3:01 y fue reportado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica con una profundidad de 10 kilómetros.