
Las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 17% y los bonos crecieron 8%
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
EconomíaPara mediados de abril el presidente Javier Milei espera cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo afirmó el mandatario en declaraciones formuladas este jueves, un día después de la aprobación de Diputados al DNU que habilita la gestión ante el organismo crediticio.
Sin brindar detalles del contenido del entendimiento, Milei le respondió a Bloomberg Línea cuándo estaría en condiciones de producirse la firma. “A mitad de abril”, aseguró el jefe de Estado.
De esta manera el mandatario busca enviar una señal a los mercados a partir de las conversaciones con las autoridades del FMI. Según explicó Clarín, los fondos serán para refinanciar durante los próximos cuatro años los pagos de capital del programa acordado en 2022 y cancelar parte de las Letras Intransferibles en poder del Banco Central.
El DNU que el oficialismo consiguió blindar el miércoles en Diputados no tiene especificaciones sobre el monto del acuerdo y desde el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvieron que “es confidencial”.
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. “El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste”, expresó.
Este año, la inflación terminará en 104,4%, estimó el Gobierno. Eso es igual a 9,6 puntos porcentuales que se sumarán a los 94,8 puntos ya registrados desde que comenzó el año.
Javier Milei anunció que se pone en marcha el plan de “emisión de deuda cero” y que solo irán al mercado para refinanciar vencimientos.
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
El hecho se produjo alrededor de las 22:20, cuando Aballay se encontraba circulando por Ruta Nacional 149, en inmediaciones de la mina Hualilán.
Los delincuentes fueron identificados como Ortiz Ramiro de 23 años, y Velázquez Miguel de 35, quienes trataron de esconderse en una habitación para no ser detenidos.
Una simple recorrida terminó con el hallazgo de un auto robado, papeles falsos y una conductora que intentó zafar mintiendo. El vehículo tenía pedido de secuestro emitido en Mendoza.
La familia quedó con lo puesto y, ahora, las hijas de 7 y 5 años están en el hospital. Aparentemente, no son heridas graves, pero perdieron todo e iniciaron una movida solidaria.