
Milei evalúa una rebaja para la carne y el campo espera una señal para los granos
Las entidades agrícolas también esperan novedades para soja y maíz. Lo podrían anunciar el sábado.
San Juan se diferenció del resto del país con cifras de turismo que impulsan la economía local. El gasto promedio y la ocupación crecieron, con un impacto notable de eventos deportivos y culturales.
EconomíaA contramano de la tendencia nacional, San Juan se destacó durante las vacaciones de invierno con un balance turístico positivo en cuanto a números de visitantes como el gasto que realizaron en la provincia. Mientras que el país, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), vio una retracción generalizada en el movimiento de viajeros debido a la situación económica y la menor llegada de turistas internacionales, San Juan se posicionó como un destino atractivo durante el receso invernal. Un factor determinante en este sentido fue la visita de Los Pumas, que generó un efecto multiplicador en la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales.
La selección argentina de rugby, que disputó un test match en el Estadio San Juan del Bicentenario frente a su par inglesa, fue un imán para casi 9.000 turistas, incluyendo a visitantes de Inglaterra, Chile y España. Este evento deportivo no solo impulsó la llegada de viajeros durante la primera semana del receso, sino que durante los otros siete días también se generó un importante impacto arribo de turistas. Todo esto redundó en un beneficio económico de $2.502 millones y elevó la ocupación promedio en el Gran San Juan a un 70%, determinó el informe de CAME.
Con un gasto promedio diario por turista que rondó los $89.000 y una estadía media de 3,9 días, San Juan logró mantener sus cifras en alza, especialmente a partir de la segunda semana, con la llegada masiva de viajeros provenientes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
En este período, desde el Ministerio de Cultura con cooperación de los privados, la provincia ofreció a los visitantes más de 500 actividades culturales, deportivas y recreativas, lo que permitió que San Juan fuera disfrutada por los turistas.
Las entidades agrícolas también esperan novedades para soja y maíz. Lo podrían anunciar el sábado.
Se registraron fuertes alzas en el inicio de la nueva fase del plan económico del Gobierno.
El funcionario de Trump, Scott Bessent, mostró su apoyo al programa económico del Gobierno. “El FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste”, expresó.
El presidente lo confirmó después que Diputados aprobara el DNU para habilitar la firma con el organismo internacional.
Rocío Vallejo había recibido cadenas de oración en los últimos días y su partida generó gran conmoción en redes sociales.
El sanjuanino dejó su empleo en el Estado tras 5 años y decidió apostar a su propio emprendimiento. Contó que buscaba libertad, crecimiento y, sobre todo, compartir más tiempo con su hijo y su esposa.
El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada en las inmediaciones de calles Rivadavia y 9 de Julio, a pocas cuadras de la plaza departamental.
La mujer fue interceptada en calle San Roque y Devoto, donde arrojó el efecto y fue aprehendida.
El hecho ocurrió en inmediaciones de Av. Benavidez y Lateral de Ruta 40, donde el damnificado fue abordado por al menos 4 malvivientes. Lo golpearon y le quitaron todo.