
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La mujer era oriunda de Buenos Aires, pero residía en Río Negro, donde hay algunas personas que debieron quedar aisladas. Murió el domingo, en el hospital San Carlos, en Bariloche.
Una mujer de 39 años falleció en Bariloche tras contraer hantavirus, lo que llevó a que 24 personas fueran aisladas por precaución. Ante la confirmación del caso, las autoridades sanitarias activaron el protocolo correspondiente y apartaron a los contactos estrechos de la víctima.
El deceso ocurrió el domingo, luego de que la paciente ingresara el viernes al hospital San Carlos con síntomas compatibles con la enfermedad. La confirmación del hantavirus se realizó mediante pruebas de PCR.
La mujer, oriunda de Buenos Aires pero residente en Bariloche, fue internada de urgencia al presentar síntomas graves. Como medida preventiva, el director del hospital informó que 24 personas permanecerán en aislamiento durante 45 días y serán sometidas a controles periódicos para detectar posibles contagios.
Si bien un especialista del centro de salud explicó que en “casi el 99%” de los contactos estrechos con casos anteriores no hubo contagios, destacó que el aislamiento es una medida clave para prevenir la propagación del virus.
¿Qué es el hantavirus y cómo se transmite?
El hantavirus es una enfermedad zoonótica causada por un virus ARN de la familia Bunyaviridae. Se transmite a los humanos principalmente por la inhalación de partículas virales provenientes de la orina, saliva y excrementos de roedores silvestres infectados. También puede contagiarse por contacto directo con secreciones de estos animales o, en casos menos frecuentes, a través de mordeduras.
Síntomas del hantavirus
Prevención del hantavirus
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.