
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Ante la advertencia de descontar el día de paro para los docentes sanjuaninos, UDA decidió no sumarse a la medida de fuerza, convocada por UDAP para el 5 de marzo.
Luego del llamado a paro, por parte del gremio UDAP, dirigido por Patricia Quiroga, los otros sindicatos aseguraron que iban a acompañar, pero UDA decidió dar marcha atrás. La entidad comandada por Karina Navarro decidió no arriesgar los salarios de los educadores, ya que el Gobierno provincial advirtió de descontar a quienes adhirieron al paro del 24 de febrero y, además, a los que se sumen al 5 y 6 de marzo.
Cabe destacar que la medida fue impulsada por los agremiados a UDAP, que luego implicó el acompañamiento de UDA y AMET, con Daniel Quiroga a la cabeza de este último. El reclamo consta en mejoras salariales, ya que aseguran que es insuficiente la última propuesta brindada por la patronal local.
Pero con la amenaza de descuentos, UDA anunció en un comunicado que no adherirá.
El comunicado
"Ante los últimos acontecimientos sucedidos en el ámbito educativo local: La confirmación de descuento a los docentes de los días de Paro del 24 de febrero y 5 de marzo por parte de las autoridades provinciales.
• El pedido de reapertura de Paritaria inminente realizado por la parte sindical.
• El Acercamiento de los Sindicatos Docentes Nacionales, UDA, AMET, SADOP y CEA con las Autoridades Educativas Nacionales, lo que genera expectativas de mejoramiento salarial por la vía pacifica de la Negociación Colectiva.
• Acompañando los alineamientos nacionales de la UDA Central y del resto de las seccionales que pertenecen a la Confederación General del Trabajo - CGT.
Se informa a la Comunidad Educativa Provincial que se ha decidido mantener el Estado de Alerta y suspender las Medidas de Fuerza anunciadas para los días 5 y 6 de marzo del corriente año.
Ello, en él entendiendo que la Paritaria es una Garantía de Paz Social y que debe primar el Principio de Buena Fe Negociadora. La decisión tomada procura preservar el bienestar de toda la docencia, que hoy se encuentra amenazada de reclamar libremente su salario digno o someterse a los descuentos extorsivos".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.