
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el Presidente en su discurso en ExpoAgro.
Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de intendentes, agrupaciones y sindicatos.
PolíticaEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este sábado un nuevo espacio político bajo el nombre “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF), con el respaldo de intendentes, legisladores y sindicatos peronistas bonaerenses.
El lanzamiento se da en un contexto de creciente tensión dentro del peronismo, con una interna latente entre Kicillof, La Cámpora y la expresidenta Cristina Kirchner, en la búsqueda por redefinir el rumbo del partido tras la derrota electoral de 2023.
A través de un reposteo en la red social X, Kicillof compartió el primer documento del MDF, donde se plantea la necesidad de actualizar el peronismo para enfrentar el ajuste económico impulsado por el presidente Javier Milei.
“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional”, expresa el documento fundacional del espacio.
Desde el entorno del gobernador aclararon que el MDF no significa una ruptura con el peronismo ni es un desafío directo a otros sectores internos, sino que busca ampliar la base de representación dentro del movimiento.
El MDF cuenta con el apoyo de figuras clave del peronismo bonaerense, entre ellas los intendentes Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Ishii (José C. Paz), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mario Secco (Ensenada). También lo respaldan legisladores como Hugo Yaski, Daniel Gollán y Brenda Duarte, junto a sindicatos y movimientos sociales que se suman a la convocatoria.
El lanzamiento del MDF se produce en medio de un momento crítico en la relación entre Kicillof y Cristina Kirchner. Mientras el gobernador mantiene una estrategia de diferenciación dentro del peronismo, el kirchnerismo duro observa con recelo su crecimiento político.
El documento del MDF enfatiza la necesidad de abrir el debate interno, reflexionar sobre la derrota electoral y construir una nueva agenda política para las mayorías. “Es momento de escuchar, de comprender las razones de nuestra derrota a nivel nacional, de recuperar la agenda de las mayorías, defendiendo los derechos de todos”, sostiene el manifiesto.
Sin embargo, fuentes cercanas a Kicillof insisten en que no hay ruptura, sino una intención de fortalecer el peronismo en un contexto de fuerte crisis nacional.
El manifiesto del Movimiento Derecho al Futuro sostiene que la Provincia de Buenos Aires se ha convertido en un “escudo” contra el ajuste del gobierno de Milei y que la gestión de Kicillof demuestra que hay otra forma de gobernar, con políticas públicas en favor del pueblo.
El espacio convoca a construir una “gran fuerza social y política” que represente a trabajadores, sectores productivos, la educación y la cultura, con un peronismo “fuerte, amplio y con sus raíces en el pueblo”.
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el Presidente en su discurso en ExpoAgro.
El jefe de Gabinete cruzó a la Vicepresidenta luego de que expresara su solidaridad con los heridos durante la represión en el Congreso.
Fue impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e incluye penas de dos a cuatro años de prisión para quienes transporten armas o revendan entradas de protocolo.
El diputado nacional de la Libertad Avanza habría mandado un mensaje en el que incita la violencia.
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El acusado recibió una pena condicional. El caso se dio en un hotel, en Rawson.
Un interno de la Unidad Penal Nº1 de Gorriti está causando terror desde prisión. A pesar de cumplir su condena, no deja en paz a la persona que salió con su ex pareja.
Una cámara de seguridad privada registró el momento en el que dos barrenderos comenzaron a discutir a los gritos y terminaron a los "escobazos".
El hermoso paisaje de la provincia fue el escenario del emotivo momento en el que Franco Guzmán y Paula Sánchez dieron el sí.