
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, nuestra provincia estará representada en el deporte juvenil y adaptado.
Comienza el debate sobre los aumentos de sueldos para el sector. El Ejecutivo propone un esquema en dos etapas, argumentando que la inflación se mantiene estable.
San JuanPasadas las 15 horas, en el Centro Cívico, comenzaron las negociaciones salariales entre el gobierno provincial y los sindicatos que representan a los docentes estatales. Este primer encuentro marca el inicio del debate sobre los aumentos de sueldos para el sector, en un contexto donde el Ejecutivo propone un esquema en dos etapas, argumentando que la inflación se mantiene estable.
En representación del gobierno, lideran la reunión el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto al secretario de la Gobernación, Emilio Achem. Previo a la reunión, Achem habló con Radio Sarmiento y destacó que "enero ya se pagó con un aumento del 2,7%, porque la prioridad del gobernador ha sido siempre garantizar el poder adquisitivo del salario estatal". Además, señaló que el gobierno intentará alcanzar un consenso con los gremios, aunque estos "tienen su propia lógica de negociación y sus demandas, mientras que la administración provincial debe velar por el equilibrio financiero".
Por el lado sindical, participan del encuentro la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga; el secretario general de AMET, Daniel Quiroga; y la representante de UDA, Karina Navarro.
Del 29 de septiembre al 5 de octubre, nuestra provincia estará representada en el deporte juvenil y adaptado.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.
El clásico asado para recibir la primavera no escapa a la suba de precios. Un grupo de 5 estudiantes sanjuaninos necesitará casi 40 mil pesos para celebrar el Día del Estudiante con carne, ensaladas, pan, bebidas y leña.
Las fuerzas de seguridad realizan controles con frecuencia, donde se presentan muchos casos de faltas que conllevan a una infracción y hay tres que son las que más se repiten.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.