
Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.
Comienza el debate sobre los aumentos de sueldos para el sector. El Ejecutivo propone un esquema en dos etapas, argumentando que la inflación se mantiene estable.
San Juan
Diario Móvil
Pasadas las 15 horas, en el Centro Cívico, comenzaron las negociaciones salariales entre el gobierno provincial y los sindicatos que representan a los docentes estatales. Este primer encuentro marca el inicio del debate sobre los aumentos de sueldos para el sector, en un contexto donde el Ejecutivo propone un esquema en dos etapas, argumentando que la inflación se mantiene estable.
En representación del gobierno, lideran la reunión el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto al secretario de la Gobernación, Emilio Achem. Previo a la reunión, Achem habló con Radio Sarmiento y destacó que "enero ya se pagó con un aumento del 2,7%, porque la prioridad del gobernador ha sido siempre garantizar el poder adquisitivo del salario estatal". Además, señaló que el gobierno intentará alcanzar un consenso con los gremios, aunque estos "tienen su propia lógica de negociación y sus demandas, mientras que la administración provincial debe velar por el equilibrio financiero".
Por el lado sindical, participan del encuentro la secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga; el secretario general de AMET, Daniel Quiroga; y la representante de UDA, Karina Navarro.

Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del sábado se espera que las ráfagas del viento sur alcancen los 60 kilómetros.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) espera los resultados del estudio que la Universidad Nacional de San Juan realiza sobre hábitos de consumo y dinámica laboral en el microcentro y los principales polos comerciales de la provincia.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.
