Nuestra provincia se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
Expectativa en concesionarias sanjuaninas por la reducción de impuestos a los autos: ¿bajan los precios?
La eliminación de tributos internos y aranceles de importación podría reducir los precios hasta un 20%, generando expectativas en el sector automotor. Aún hay incertidumbre sobre su aplicación.
DestacadoDiario MóvilLas concesionarias sanjuaninas siguen con atención la implementación de la reducción de impuestos anunciada por el Gobierno nacional para los autos 0 km. La medida, que contempla la eliminación de impuestos internos y aranceles de importación, busca reducir el precio final de los vehículos en un rango estimado entre el 15% y el 20%, especialmente en los modelos de alta gama. Sin embargo, en el sector aún hay incertidumbre respecto a cómo y cuándo se hará efectiva esta reforma fiscal.
Desde una concesionaria local explicaron que todavía no hay precisiones sobre cómo se trasladará la baja de impuestos a los precios en los salones de venta. "Es una medida que, en principio, resulta positiva porque descomprime la presión impositiva que venían teniendo ciertos vehículos, pero la realidad es que la implementación no está del todo clara. Hasta que no tengamos una reglamentación oficial, no podemos estimar con certeza cómo se verá reflejada en los valores", indicó el representante de una concesionaria de San Juan.
Vehículos alcanzados y posibles efectos en los precios
Según trascendió, la rebaja impositiva afectará principalmente a los modelos que superan los 40 millones de pesos, es decir, los de gama media-alta y alta. Este segmento, que en los últimos meses había registrado una fuerte caída en ventas debido a la carga impositiva y la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores, podría experimentar una reactivación con la reducción de precios. "La mayoría de los modelos alcanzados son SUV y vehículos de alta gama, que no son los más vendidos pero que igualmente representan un sector importante del mercado", señalaron desde una agencia sanjuanina.
En cambio, los autos más accesibles, cuyo valor oscila entre los 25 y 30 millones de pesos, no registrarían cambios significativos en sus precios, ya que estos modelos no estaban alcanzados por el denominado "impuesto al lujo". No obstante, en las concesionarias esperan que la disminución de valores en los vehículos de gama alta tenga un impacto indirecto en el resto del mercado.
Reacomodamiento en el mercado de autos usados
Uno de los efectos colaterales de esta medida será el impacto en los precios de los autos usados. A medida que los valores de los 0 km bajen, el mercado de segunda mano se verá obligado a ajustar sus precios para no perder competitividad. "Si un auto nuevo baja su precio, automáticamente el usado de ese mismo modelo también debe hacerlo. Es una cadena que se da de manera natural en el mercado automotor", explicó un empresario sanjuanino del sector.
Desde las concesionarias advierten que, aunque los valores de los autos usados han mostrado una leve tendencia a la baja en los últimos meses, esta situación podría profundizarse en el corto plazo. "El reacomodamiento de los precios de los 0 km hará que los usados también tengan que ajustarse. Ya hemos visto algunos descensos en las últimas semanas, pero si la demanda de 0 km crece, la diferencia de precios con los usados será más notoria y eso obligará a una mayor reducción en los valores", detallaron.
Expectativa en el sector y posible reactivación de las ventas
A pesar de la cautela, las concesionarias sanjuaninas confían en que la reducción de impuestos tendrá un efecto positivo en el sector. Durante los últimos meses, las ventas de autos nuevos se vieron fuertemente afectadas por la incertidumbre económica, la suba del dólar y las dificultades para acceder a financiamiento. En este contexto, una baja en los precios podría impulsar nuevamente la demanda.
"Si la medida se aplica tal como se anunció, podríamos ver un repunte en las ventas de ciertos modelos que en los últimos meses estaban prácticamente frenados por los altos costos", afirmó el representante de una concesionaria local. Sin embargo, advirtió que el impacto real dependerá no solo de la rapidez con la que se implemente la baja impositiva, sino también de la capacidad de los clientes para acceder al crédito y de la estabilidad del mercado cambiario.
Colectivos LGBTQI+ convocan a una "Marcha Disidente" en San Juan en respuesta a Milei
La movilización se realizará el sábado 1 de febrero a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo. La convocatoria busca rechazar los discursos del presidente y reafirmar la defensa de los derechos conquistados.
Histórica renovación en Circunvalación: cambian carteles que tenían más de 30 años
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
En el marco de la visita del gobernador Marcelo Orrego a EE UU invitado a la asunción del presidente Donald Trump, se conoció un informe sobre la relación comercial entre San Juan y el país norteamericano.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.