
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
Esta medida impacta en cultivos clave como la soja, trigo, maíz y girasol, así como en productos de economías regionales, cuyas retenciones fueron eliminadas en algunos casos.
Nacionales
El decreto 38/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial, establece una reducción temporal en las retenciones a las exportaciones agropecuarias, buscando incentivar la liquidación de granos y reforzar las reservas del Banco Central. Esta medida impacta en cultivos clave como la soja, trigo, maíz y girasol, así como en productos de economías regionales, cuyas retenciones fueron eliminadas en algunos casos.
Puntos clave del decreto:
Reducción de alícuotas :
Soja: del 33% al 26%.
Derivados de soja: del 31% al 24,5%.
Trigo, cebada, maíz y sorgo: del 12% al 9,5%.
Girasol: del 7% al 5,5%.
Economías regionales (azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, entre otros): retenciones llevadas a 0% .
Condiciones para acceder al beneficio :
Liquidación del 95% de las divisas en un plazo máximo de 15 días hábiles (antes 30 días).
Supervisión a carga de la ARCA y el Banco Central.
Costo fiscal :
Estimado en 800 millones de dólares, equivalente al 0,13% del PBI.
Este monto representa la mitad del superávit financiero de 2024 (0,3% del PBI).
Declaraciones oficiales:
Manuel Adorni , vocero presidencial, destacó que esta medida es posible gracias al superávit financiero y el riguroso plan económico implementado.
Luis "Toto" Caputo , ministro de Economía, subrayó que la decisión busca dar previsibilidad al sector agropecuario y apoyar a los productores afectados por la sequía, sin comprometer el superávit fiscal.
Reacciones y contexto:
La reducción de retenciones ha generado expectativas en el sector agropecuario, aunque también se alerta sobre posibles efectos secundarios, como la presión a la baja en los precios internacionales, especialmente de la soja.
La Mesa de Enlace Agropecuaria tomó la medida, pero insistió en la necesidad de avanzar hacia una eliminación definitiva de las retenciones.
Esta iniciativa refleja un intento del gobierno por equilibrar el alivio fiscal con la sostenibilidad de las cuentas públicas, en un contexto de desafíos económicos y climáticos para el sector agropecuario.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.