
La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.
El anuncio de Luis Caputo sobre la baja de retenciones al campo y economías regionales no afecta a productos clave de San Juan, que ya estaban exentos. Quedan dudas sobre la cal viva y la dolomita.
Diario Móvil
El ministro de Economía, Luis Caputo, presentó una serie de medidas enfocadas en aliviar la carga impositiva para el sector agroexportador. Desde el próximo lunes y hasta finales de junio, las retenciones a cultivos como la soja se reducirán temporalmente del 33% al 26%, mientras que los derivados del poroto bajarán del 31% al 24,5%. También habrá reducciones para productos como el trigo, el maíz, la cebada y el sorgo, que pasarán del 12% al 9,5%, y para el girasol, que disminuirá del 7% al 5,5%.
En el caso de las economías regionales, se anunció la eliminación permanente de retenciones para productos como el azúcar, el algodón, el tabaco, el arroz y el cuero bovino, entre otros. Estas actividades, según cifras oficiales, generaron exportaciones por más de 1.100 millones de dólares durante 2024.
En San Juan, las autoridades locales explicaron que este paquete de medidas no impactará directamente en la provincia. Según detalló el Ministerio de Producción, productos clave como la uva en fresco, las pasas, los vinos, los mostos, las aceitunas y los aceites de oliva ya estaban exentos de retenciones, al igual que el ajo, la cebolla y los metales, incluido el oro.
A pesar de esto, existe cierta expectativa por saber si las medidas alcanzarán a productos como la cal viva y la dolomita, que todavía tributan un 4,5% en concepto de retenciones. Por ahora, no hay precisiones sobre cambios en estos casos específicos, pero el tema sigue en análisis.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.
