
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre.
InternacionalesEn un encuentro clave para el futuro de Venezuela, la líder opositora María Corina Machado sostuvo una conversación con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en compañía de Edmundo González Urrutia.
Durante el diálogo, ambas partes reafirmaron su compromiso con la restauración de la democracia en el país sudamericano y destacaron la importancia de la cooperación internacional en este proceso.
En un comunicado oficial, el Departamento de Estado norteamericano informó que “el Secretario de Estado Marco Rubio habló con el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, y con la líder de la oposición María Corina Machado”.
Según la portavoz Tammy Bruce, Rubio elogió “el coraje del pueblo venezolano frente a la represión perpetrada por Nicolás Maduro y sus socios” y reiteró el apoyo de Estados Unidos a la liberación incondicional de todos los presos políticos.
Machado enfatizó la trascendencia del respaldo internacional para lograr una transición democrática en Venezuela. “La estabilidad regional y la seguridad de nuestro hemisferio dependen de la recuperación de la democracia en nuestro país”, declaró la líder opositora. Asimismo, destacó que el encuentro con Rubio refleja la atención que Estados Unidos presta a la crisis política y social venezolana.
El operativo, según el mandatario, fue dirigido contra “narcoterroristas extraordinariamente violentos” identificados en el área de responsabilidad del Comando Sur (SOUTHCOM).
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La decisión del influyente banco internacional va de la mano de la caída masiva de acciones y bonos argentinos tras el triunfo peronista en las elecciones de PBA.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.