
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
El gobernador Marcelo Orrego se reunió con directivos del BID Invest y del BID Estatal en Estados Unidos para gestionar financiamiento privado y fortalecer políticas locales de desarrollo.
PolíticaEn el marco de su agenda en Estados Unidos, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, concretó reuniones estratégicas con altos representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y sus divisiones BID Invest y BID Estatal, en busca de oportunidades que impulsen el desarrollo económico y social de la provincia.
El primer encuentro fue con Felipe Ezquerra, director de Infraestructura del BID Invest, institución financiera enfocada en promover el desarrollo económico de América Latina y el Caribe a través del sector privado. La reunión, en la que también participó el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, tuvo como eje principal analizar opciones de financiamiento para que empresas argentinas y sanjuaninas puedan acceder a créditos que fomenten proyectos de crecimiento.
Durante el diálogo, Orrego destacó las ventajas competitivas de San Juan como destino de inversiones, subrayando su fortaleza en sectores clave como la minería, la agroindustria y las energías renovables. “San Juan tiene una posición estratégica y un marco institucional sólido para atraer inversiones privadas que generen empleo y desarrollo sustentable”, expresó el gobernador. Por su parte, Ezquerra manifestó interés en las oportunidades que ofrece la provincia, reconociendo su capacidad para albergar iniciativas innovadoras y sostenibles.
La segunda reunión fue con Fabrizio Opertti, gerente de Integración y Comercio del BID Estatal, organismo que trabaja con gobiernos en la formulación y financiamiento de políticas públicas orientadas al desarrollo. En este encuentro se analizaron proyectos vinculados al fortalecimiento de cadenas de valor, la capacitación laboral y la creación de vínculos entre proveedores locales y grandes empresas.
Opertti subrayó el potencial de San Juan para participar en iniciativas relacionadas con la industria, el empleo y el turismo, sectores considerados estratégicos para el crecimiento económico local. Además, se planteó la posibilidad de participar en foros organizados por el BID, que buscan conectar empresas proveedoras y demandantes en toda la región.
Orrego resaltó la importancia de estas reuniones para San Juan: “Nuestro objetivo es construir alianzas estratégicas que permitan a la provincia crecer de manera sostenible, generando empleo y mejorando la calidad de vida de todos los sanjuaninos”.
La oposición apura la convocatoria a la secretaria general de la Presidencia en la Cámara baja.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.