
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
El gobernador Marcelo Orrego se reunió con directivos del BID Invest y del BID Estatal en Estados Unidos para gestionar financiamiento privado y fortalecer políticas locales de desarrollo.
Política
Diario Móvil
En el marco de su agenda en Estados Unidos, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, concretó reuniones estratégicas con altos representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y sus divisiones BID Invest y BID Estatal, en busca de oportunidades que impulsen el desarrollo económico y social de la provincia.
El primer encuentro fue con Felipe Ezquerra, director de Infraestructura del BID Invest, institución financiera enfocada en promover el desarrollo económico de América Latina y el Caribe a través del sector privado. La reunión, en la que también participó el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, tuvo como eje principal analizar opciones de financiamiento para que empresas argentinas y sanjuaninas puedan acceder a créditos que fomenten proyectos de crecimiento.
Durante el diálogo, Orrego destacó las ventajas competitivas de San Juan como destino de inversiones, subrayando su fortaleza en sectores clave como la minería, la agroindustria y las energías renovables. “San Juan tiene una posición estratégica y un marco institucional sólido para atraer inversiones privadas que generen empleo y desarrollo sustentable”, expresó el gobernador. Por su parte, Ezquerra manifestó interés en las oportunidades que ofrece la provincia, reconociendo su capacidad para albergar iniciativas innovadoras y sostenibles.
La segunda reunión fue con Fabrizio Opertti, gerente de Integración y Comercio del BID Estatal, organismo que trabaja con gobiernos en la formulación y financiamiento de políticas públicas orientadas al desarrollo. En este encuentro se analizaron proyectos vinculados al fortalecimiento de cadenas de valor, la capacitación laboral y la creación de vínculos entre proveedores locales y grandes empresas.
Opertti subrayó el potencial de San Juan para participar en iniciativas relacionadas con la industria, el empleo y el turismo, sectores considerados estratégicos para el crecimiento económico local. Además, se planteó la posibilidad de participar en foros organizados por el BID, que buscan conectar empresas proveedoras y demandantes en toda la región.
Orrego resaltó la importancia de estas reuniones para San Juan: “Nuestro objetivo es construir alianzas estratégicas que permitan a la provincia crecer de manera sostenible, generando empleo y mejorando la calidad de vida de todos los sanjuaninos”.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El avión presidencial ARG01, despegó a las 15,30 hacia Estados Unidos.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año.

Durante su participación en el Foro ABECEB, el ex presidente dio una nueva señal de tensión política entre el referente del PRO y la Casa Rosada.


La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.

El juez del caso impuso nuevas imputaciones, inhibió bienes y embargo las cuentas del principal sospechoso.
