Nuestra provincia se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
San Juan fortalece su comercio exterior con Estados Unidos
En el marco de la visita del gobernador Marcelo Orrego a EE UU invitado a la asunción del presidente Donald Trump, se conoció un informe sobre la relación comercial entre San Juan y el país norteamericano.
DestacadoDiario MóvilSan Juan participa históricamente del comercio internacional argentino con Estados Unidos entendiendo este mercado como el importador de bienes más grande a nivel internacional y el tercero en términos de exportaciones.
Argentina comercializa con EEUU un promedio anual de U$S 14.000 millones entre exportaciones e importaciones.
El intercambio comercial de San Juan con EEUU rondó los U$S 58,9 millones, siendo el 27% de este valor, importaciones registradas solamente en Aduana San Juan.
Estados Unidos es uno de los 5 mercados externos más importantes de la provincia de San Juan junto con Suiza, India, Brasil y Chile.
Las exportaciones sanjuaninas totalizaron en el año 2023 U$S 30,6 millones por unos 14,5 millones de kilogramos y en el 2024 U$S 47,5 millones en valores FOB (Free on board, en español libre a bordo) por unos 23 millones de kilogramos.
Estos valores, comparando los años 2023 y 2024, significaron un 55% de crecimiento en Valor FOB y del 59% en volumen. En orden de importancia, los productos más exportados por San Juan a EEUU fueron: mosto, aceite de oliva, uvas secas o pasas de uva, aceitunas y ajos.
Importaciones de San Juan con origen en EEUU
Como importaciones registradas en Aduana San Juan encontramos partes de maquinarias, máquinas y topadoras, motores, accesorios para tuberías, bobinas de reactancia, bombas centrifugas y volumétricas, repuestos para minería, instrumentos y aparatos, manufacturas de fundición o hierro o acero, orugas, entre otros productos fundamentalmente para la industria minera.Principales envíos
Sector vitivinícola
Los dos principales productos exportados desde San Juan a EEUU de este sector son el mosto de uva y la pasa de uva.
El mosto cerró el año 2024 vendiendo a este destino U$S 16, 6 millones FOB por unos 10,4 millones de kilogramos y las pasas en valor FOB sumaron U$S 6,6 millones por unos 3,7 millones de kilogramos.
Sector Olivícola
El sector olivícola local conforma una doble oferta a este país, aceite de oliva y aceitunas. EEUU es el primer mercado en consumo de aceite de oliva fuera de la UE-27, con ventas de más de 360 mil toneladas anuales. Este dato supone cerca del 12% del consumo mundial de aceite de oliva, solo por detrás de la UE-27.
EEUU fue el segundo importador de aceite de oliva argentino durante los últimos 3 años, representando el 30% del mercado, porcentaje que significa una cuota muy alta del mismo.
La provincia de San Juan es la principal productora y exportadora de aceite de oliva virgen extra argentino (con el 32%. Federación Olivícola Argentina). Si observamos al sector olivícola, que totalizó en U$S 18.2 en valores FOB, el aceite de oliva representa el 87% (unos U$S 15.921.824 por unos 2,3 millones de kilogramos). En segundo lugar, se encuentran las aceitunas representando el 13% (unos U$S 2.321.700 valor FOB por unos 1,6 de kilogramos).
Ajos
El ajo sanjuanino genera ventas a este país por U$S 1,6 millones FOB por 1,7 millones de kilogramos.
Colectivos LGBTQI+ convocan a una "Marcha Disidente" en San Juan en respuesta a Milei
La movilización se realizará el sábado 1 de febrero a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo. La convocatoria busca rechazar los discursos del presidente y reafirmar la defensa de los derechos conquistados.
Expectativa en concesionarias sanjuaninas por la reducción de impuestos a los autos: ¿bajan los precios?
La eliminación de tributos internos y aranceles de importación podría reducir los precios hasta un 20%, generando expectativas en el sector automotor. Aún hay incertidumbre sobre su aplicación.
Histórica renovación en Circunvalación: cambian carteles que tenían más de 30 años
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Tenía casi 70 años de edad, informaron fuentes oficiailes.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.