
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Graciela Verónica Martín, de 46 años, no logró sobrevivir tras permanecer internada en el Servicio del Quemado del Hospital Marcial Quiroga desde el pasado 26 de diciembre.
San JuanEste domingo se confirmó el fallecimiento de Graciela Verónica Martín, de 46 años, quien había resultado gravemente herida en un incendio en su vivienda en el barrio Castro IV, en Caucete, durante la madrugada del pasado 26 de diciembre. La mujer permaneció internada en el Servicio del Quemado del Hospital Marcial Quiroga, luchando por su vida durante diez días, pero no logró superar la gravedad de las quemaduras que afectaron el 50 % de su cuerpo.
El incendio se desató en las primeras horas de la mañana mientras Martín dormía junto a sus dos hijos menores, quienes lograron escapar a tiempo. A pesar de la rápida intervención de los bomberos y personal policial, la mujer sufrió lesiones severas y obstrucción de las vías respiratorias, lo que complicó su estado crítico desde el inicio.
Tras conocerse la noticia de su deceso, familiares y amigos expresaron su dolor y cariño en redes sociales. Una de sus primas compartió un mensaje desgarrador: "Te fuiste tan pronto de este mundo, cuando todavía hacías tanta falta. Ya estás al lado de Dios, ya no sufrís más. Luchaste tanto, pero pudo más la muerte. Hoy estoy deshecha, tengo el corazón roto. Te voy a recordar como esa chica loca, graciosa, divertida, que siempre tenía algo planeado para pasarla bien. Fuiste y sos tan importante en mi vida. Te voy a extrañar, mi querida prima hermana. Un beso al cielo”.
El recuerdo de Graciela quedará vivo entre sus seres queridos, quienes la describen como una persona llena de alegría y siempre dispuesta a compartir momentos felices. Su partida ha dejado una profunda tristeza en quienes la conocieron.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Según el espacio es el objetivo que se busca a la hora de iluminar el lugar, las tonalidades, potencia y ubicación son fundamentales para lo que se quiere lograr, y así lo cuenta el arquitecto Marcelo Galaburrí, junto a una tendencia que se ha vuelto popular en San Juan.
Ropa limpia, colores y prendas elegidas, todo influye y forma una carga importante en cuanto a lo que queremos decir de nosotros sin usar las palabras, y la modista y diseñadora Romina Rosas detalla cuan importante es esto.
Una variable constante que se presenta en la provincia es la preferencia de los sanjuaninos por los juegos de mesa, algo que permite variantes para que toda la familia se divierta.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
Las máximas llegarán a 33°C el martes, pero el viento sur bajará la temperatura el miércoles con ráfagas de hasta 59 km/h.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
La abogada Filomena Noriega aseguró que su cliente, de 24 años, nunca dejó la provincia y que el caso tiene un trasfondo de conflictos personales previos.