Del 31 de enero al 2 de febrero, se viene la 6ª edición del evento que combina actividades extremas, talleres, música en vivo y una diversidad cultural.
Importantes avances en Josemaría: cómo está el megaproyecto minero sanjuanino
Josemaría obtuvo recientemente las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) que le permiten continuar con los trabajos de infraestructura energética en San Juan.
San JuanDiario MóvilLa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan ha aprobado las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Corredor Norte y la línea de alta tensión de la empresa Josemaría. Este avance representa un paso crucial en el desarrollo de una de las iniciativas más ambiciosas en la región, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura energética y contribuir al crecimiento económico sostenible de la provincia.
Josemaría, que ha venido trabajando de manera intensiva en la planificación y ejecución de este proyecto, expresó su satisfacción tras recibir las resoluciones de DIA. A través de un comunicado oficial, la empresa destacó: "Alcanzamos un nuevo hito significativo para el desarrollo de nuestro Proyecto al obtener las resoluciones de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el Corredor Norte y el Proyecto de Interconexión Eléctrica en Alta Tensión (PIEAT)".
Con este importante paso cumplido, la empresa avanzará a la siguiente fase: obtener los permisos sectoriales necesarios para continuar con las obras. Para ello, Josemaría deberá coordinar con entidades claves como el Departamento de Hidráulica y la Dirección Provincial de Vialidad, responsables de la aprobación del acceso al proyecto y la construcción de los caminos pertinentes. Este proceso es vital para asegurar que las obras se realicen en cumplimiento con las normativas vigentes y protejan el entorno natural de la región.
Adicionalmente, en lo que respecta al Proyecto de Interconexión Eléctrica en Alta Tensión Rodeo-Josemaría (PIEAT ROD-JMR), la empresa continuará gestionando la aprobación del acceso y la ampliación de la interconexión eléctrica. Esta fase es crucial para mejorar la capacidad de transmisión energética en la región, lo que no solo potenciará la infraestructura eléctrica, sino que también podría beneficiar a las comunidades locales al ofrecer un suministro más confiable y eficiente.
Un nuevo servicio de transporte directo facilitará el acceso de turistas al Parque Provincial Ischigualasto y a otros destinos turísticos de San Juan, generando un impacto positivo en la economía local.
Después de casi una década regresa a la Provoncia
La abogada Noriega, logró el cambio de carátula, en la causa, y retomó su libertad, tras un juicio abreviado.
A una semana del siniestro en Pocito, se confirmó una mejora en la salud de la joven médica que permanecía en estado crítico.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.