Importantes avances en Josemaría: cómo está el megaproyecto minero sanjuanino

Josemaría obtuvo recientemente las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) que le permiten continuar con los trabajos de infraestructura energética en San Juan.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
josemaria-prejpg

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan ha aprobado las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Corredor Norte y la línea de alta tensión de la empresa Josemaría. Este avance representa un paso crucial en el desarrollo de una de las iniciativas más ambiciosas en la región, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura energética y contribuir al crecimiento económico sostenible de la provincia.

Josemaría, que ha venido trabajando de manera intensiva en la planificación y ejecución de este proyecto, expresó su satisfacción tras recibir las resoluciones de DIA. A través de un comunicado oficial, la empresa destacó: "Alcanzamos un nuevo hito significativo para el desarrollo de nuestro Proyecto al obtener las resoluciones de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el Corredor Norte y el Proyecto de Interconexión Eléctrica en Alta Tensión (PIEAT)".

Con este importante paso cumplido, la empresa avanzará a la siguiente fase: obtener los permisos sectoriales necesarios para continuar con las obras. Para ello, Josemaría deberá coordinar con entidades claves como el Departamento de Hidráulica y la Dirección Provincial de Vialidad, responsables de la aprobación del acceso al proyecto y la construcción de los caminos pertinentes. Este proceso es vital para asegurar que las obras se realicen en cumplimiento con las normativas vigentes y protejan el entorno natural de la región.

Adicionalmente, en lo que respecta al Proyecto de Interconexión Eléctrica en Alta Tensión Rodeo-Josemaría (PIEAT ROD-JMR), la empresa continuará gestionando la aprobación del acceso y la ampliación de la interconexión eléctrica. Esta fase es crucial para mejorar la capacidad de transmisión energética en la región, lo que no solo potenciará la infraestructura eléctrica, sino que también podría beneficiar a las comunidades locales al ofrecer un suministro más confiable y eficiente.

Te puede interesar
Lo más visto