
Lauti, el nene sanjuanino que lucha contra la leucemia y necesita un remedio de $17.000.000
Con leucemia y sin cobertura de su obra social, su familia apela a la solidaridad para costear la medicación
El jefe de Bomberos alertó sobre los riesgos que implica esta práctica y pidió responsabilidad a la población.
San Juan
Diario Móvil
Con la llegada del verano, se repite una escena peligrosa en distintos puntos de San Juan: jóvenes y niños ingresando a los canales de riego en busca de alivio ante las altas temperaturas. Esta práctica, prohibida por la normativa vigente, preocupa a las autoridades, quienes advierten sobre los múltiples riesgos que representa.
El jefe de Bomberos de San Juan, Dante Avella, enfatizó que los canales no están diseñados para el baño, sino exclusivamente para el transporte de agua destinada al riego. “No cuentan con medidas de seguridad, y sus paredes inclinadas y resbalosas dificultan la salida en caso de una emergencia”, explicó. También remarcó que la corriente del agua puede ser más fuerte de lo que parece, arrastrando con facilidad a quienes ingresan.
Otro factor preocupante es la cantidad de residuos que se encuentran en estos cursos de agua. Durante la búsqueda de Leonel, el niño que murió en el canal Céspedes, los bomberos hallaron objetos peligrosos como partes de bicicletas, redes de camiones, autopartes y maderas. "Estos elementos representan un gran riesgo, ya que pueden provocar golpes o incluso impedir que alguien pueda salir", advirtió Avella.
A esto se suma el problema de la contaminación. Según detalló el jefe de Bomberos, el agua de los canales no es apta para el contacto humano y, en varias ocasiones, han encontrado animales muertos en los sifones de desagüe. “El nivel de contaminación es alto y puede generar problemas de salud”, señaló.
Por estos motivos, Avella instó a la comunidad a tomar conciencia y evitar este tipo de prácticas. "Es fundamental que los adultos adviertan a los niños sobre los riesgos y que se opte por lugares habilitados para refrescarse", concluyó.

Con leucemia y sin cobertura de su obra social, su familia apela a la solidaridad para costear la medicación

Sergio Reta, de 26 años, permanece en estado crítico en el Hospital Rawson con múltiples fracturas y traumatismos.

Se realizará también una Roundtable sobre exploración minera junto a la Bolsa de Toronto.

El medico sanjuanino Savino Gil Pugliese es una eminencia en la materia y llegó a la provincia para disertar en el I Simposio Provincia de Medicina Fetal.


El tradicional Patio Alvear sumará una propuesta gastronómica internacional que ya genera expectativa en el microcentro.

Una pareja con antecedentes fue detenida en Rawson luego de robarle el celular a un hombre en el Barrio Neuquén. La policía recuperó el teléfono y los sospechosos quedaron a disposición de Flagrancia.

Agentes policiales y personal médico asistieron a la sanjuanina.

Este jueves por la tarde, un impactante siniestro vial se registró en las calles de 25 de Mayo y Almirante Brown

El SMN extendió el alerta hasta el mediodía del viernes, anticipando lluvias intensas, granizo y ráfagas fuertes.
