
El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.
Esta baja es la segunda consecutiva para el sector, aunque menos pronunciada que el 6% registrado el año pasado.

Las ventas de juguetes durante la Navidad de 2024 registraron una caída del 0,9% en comparación con el mismo período de 2023, según un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Esta baja es la segunda consecutiva para el sector, aunque menos pronunciada que el 6% registrado el año pasado.
El informe destacó que la actividad generada por eventos como la Noche de las Jugueterías el 12 de diciembre no fue suficiente para revertir la tendencia negativa acumulada a lo largo del año. El 95% de las compras se realizó mediante tarjetas de crédito y billeteras virtuales, aprovechando promociones y descuentos, mientras que las ventas online crecieron un 15%, aunque este canal representa solo el 20% del total.
El ticket promedio variaba según el tipo de comercio: en jugueterías de barrio era de $17.000 por juguete, mientras que en cadenas ascendía a $38.000. Las categorías más vendidas incluyen productos económicos, juguetes para actividades al aire libre como pelotas y lanza aguas, y juegos didácticos para la primera infancia, masas y juegos de mesa.
No hubo un juguete estrella que concentrara la demanda, lo que el CAIJ se mostró positivo, ya que permite una mayor diversificación de la oferta. A pesar de algunos indicadores positivos, la industria del juguete sigue enfrentando desafíos para revertir la tendencia negativa en un contexto económico complicado.


El artista contó en redes que olvidó sus pertenencias en un Uber y aún no logra encontrarlas. Solicitó colaboración para recuperar la documentación que llevaba consigo y dejó su número de contacto para recibir información.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.

El Estado nacional pondrá a la venta, a través de una subasta pública online, viviendas terminadas del programa Procrear que nunca fueron entregadas.

El operativo por un caso de violencia familiar terminó en golpes contra una joven y su madre y el accionar del agente quedó registrado en videos que generaron repudio en el barrio

Según los relevamientos mensuales de Amas de Casa del País, el costo de los alimentos continúa en alza en San Juan. La diferencia entre departamentos se profundizó y, en octubre, Rivadavia registró los precios más altos, mientras que Rawson fue el más accesible.
