Finalizaron las obras de restauración y así quedó la Catedral de San Juan

Las obras, que incluyeron mejoras en la fachada, iluminación, sonido y sanitarios, serán bendecidas el 22 de diciembre. Se prepara la apertura del Jubileo de la Esperanza y actividades especiales para recibir la Navidad.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
catedral

La Iglesia Catedral de San Juan Bautista se encuentra en la etapa final de un proceso de restauración que ha transformado tanto su fachada como su interior, coincidiendo con la celebración de su 45° aniversario. El párroco, padre Andrés Riveros, explicó que las obras han requerido casi tres meses de trabajo intenso, con el objetivo de completar el diseño original del arquitecto Ramos Correa, responsable de la construcción del templo tras el terremoto.

“Gracias a Dios estamos ya en la recta final. La fachada ha sido restaurada siguiendo el diseño original, que incluía seis imágenes pertenecientes a la antigua Catedral y que, tras el terremoto, habían quedado dispersas”, detalló Riveros. Además, se concluyó la obra del Pantocrátor, logrando devolver el color y la esencia que caracterizan el culto al cemento propio de esta estructura.

a6aa7595-51ad-4cf7-8030-9a3a53e450a6

La restauración no solo abarcó aspectos estéticos, sino también funcionales. “Hemos modernizado el sistema de sonido e iluminación, buscando calidad y adaptándonos a los tiempos actuales”, indicó el párroco. También se construyeron diez nuevos sanitarios que estarán disponibles para los feligreses.

La inauguración oficial de las obras tendrá lugar este domingo 22 de diciembre, luego de una misa presidida por el Obispo y acompañada de un Belén viviente, una tradición que congrega a toda la comunidad. “Ese día abriremos las puertas para que los sanjuaninos puedan redescubrir y disfrutar de su Catedral”, expresó Riveros.

b124de4b-0656-44fa-a376-71a4917aad2e13d608db-f33a-4fa5-b89e-eeaa9ae49633991256d5-6808-4f1e-9235-507fbefdebed

Actividades y el Jubileo de la Esperanza
En el marco de esta restauración y del aniversario, la Catedral será también el punto de inicio del Jubileo de la Esperanza, con la apertura de la Puerta Santa programada para el 29 de diciembre. Este evento marcará el inicio de un año de peregrinación y actividades espirituales que recibirán tanto a locales como a visitantes de otras provincias.

Asimismo, durante esta semana previa a la Navidad, se llevarán a cabo eventos destacados, como la visita del padre Luis Sarsano, quien celebrará una misa el miércoles 18 a las 20:00 horas, seguida de un retiro espiritual. Además, el viernes se realizará una vigilia de oración junto a jóvenes, en preparación para las festividades navideñas.

La Catedral, cuya construcción comenzó con la cripta y el campanil en los años 60, abrió oficialmente sus puertas al público el 16 de diciembre de 1979. Este aniversario y las restauraciones permiten a la comunidad sanjuanina reencontrarse con un espacio emblemático de la fe y la historia local.

Te puede interesar
Lo más visto