Histórica renovación en Circunvalación: cambian carteles que tenían más de 30 años
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
El Velódromo Vicente Alejo Chancay será escenario de una fiesta histórica este sábado, con un despliegue técnico de nivel mundial y la presencia del aclamado DJ Mariano Mellino.
DestacadoDiario MóvilEste sábado, la música electrónica vivirá una jornada inolvidable en San Juan con un evento sin precedentes organizado por Beat Producciones para celebrar sus 10 años. El Velódromo Vicente Alejo Chancay, el más moderno del mundo, será el epicentro de un espectáculo que reunirá a más de 3.500 asistentes, quienes disfrutarán de un despliegue técnico y artístico sin igual. "Es un orgullo y una responsabilidad enorme organizar algo así en un lugar de esta magnitud", afirmó Juan Manuel Salvalaggio, representante de Beat Producciones.
El evento, que tendrá lugar en la explanada del velódromo, contará con una producción de última generación, incluyendo pantallas gigantes, sistemas de iluminación láser y un sonido de calidad internacional. "Estamos combinando la arquitectura magnífica del velódromo con una puesta técnica que llevará a los asistentes a vivir una experiencia única. Creemos que este será el evento de música electrónica más grande en la historia de la provincia", señaló Salvalaggio.
La gran estrella de la noche será Mariano Mellino, uno de los DJs más reconocidos del mundo en el género progressive house. "Mariano es un referente internacional, y tenerlo aquí eleva el nivel del evento. Es un artista que tiene la capacidad de conectar con cualquier público, y su presencia pone a San Juan en el radar global de la música electrónica", destacó Salvalaggio. Según el organizador, Mellino ofrecerá un set de al menos cuatro horas, comenzando alrededor de las 22:30, luego de la actuación del DJ residente Germán Carrizo, quien abrirá el evento desde las 19:00.
La fiesta no solo busca brindar un espectáculo de alta calidad, sino también posicionar a San Juan como un destino cultural y turístico atractivo. "Esperamos más de 800 visitantes de otras provincias. Esto tendrá un impacto significativo en la hotelería, la gastronomía y otros servicios turísticos, dejando un aporte positivo a la economía local", agregó Salvalaggio. Además, destacó que la infraestructura del velódromo, con sus accesos y estacionamiento de primer nivel, refuerza la imagen de San Juan como una provincia innovadora.
El compromiso con la sostenibilidad será otro de los aspectos destacados del evento. "Estamos implementando medidas como el uso de ecovasos, la eliminación de entradas físicas y puntos de reciclaje para reducir al máximo nuestra huella ambiental", explicó el organizador.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse a través de la plataforma Quick Entry y con representantes oficiales de Beat Producciones. Para quienes decidan asistir a último momento, se habilitará un remanente de 100 tickets en la puerta. "Queremos que nadie se pierda esta experiencia única", afirmó Salvalaggio.
Con esta celebración, Beat Producciones no solo conmemora su trayectoria, sino que también marca un nuevo hito para la escena de música electrónica en San Juan. "Hace unos años, realizamos un evento con Mariano Mellino en el Auditorio Juan Victoria para 300 personas. Ahora, esperamos más de 3.500 asistentes. Esto no solo refleja el crecimiento de Mariano como artista, sino también el desarrollo de la música electrónica y de nuestra productora en la provincia", concluyó Salvalaggio.
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
En el marco de la visita del gobernador Marcelo Orrego a EE UU invitado a la asunción del presidente Donald Trump, se conoció un informe sobre la relación comercial entre San Juan y el país norteamericano.
La reunión tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos
Salvador Olivares, encontrado con vida tras dos días desaparecido, relató cómo enfrentó la fuerza del agua que lo arrastró mientras realizaba tareas en Pachaco.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Un accidente doméstico dejó a dos adolescentes y un adulto con lesiones; las autoridades investigan las causas.
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.