
El niño nació de manera prematura nueve semanas antes de lo previsto y permaneció varios días internado por problemas respiratorios.
Esta obra finalizada bajo la gestión del presidente Javier Milei recibe ahora el nombre de una figura destacada de la Generación del 80.
NacionalesEl gasoducto originalmente denominado “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner” ha sido renombrado oficialmente como “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”, de acuerdo con la resolución 326/2024 emitida por la Secretaría de Energía y firmada por la secretaría María del Carmen Tettamanti.
Este cambio se realiza con la intención de que las obras de infraestructura pública mantengan una neutralidad cultural y no sean asociadas a intereses políticos, como se menciona en los fundamentos de la resolución.
La obra, cuya primera etapa se inauguró en julio de 2023, conecta Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 573 km.
El proyecto de segunda etapa, que comenzará hasta San Jerónimo Sud en Santa Fe, tiene una extensión de 524 km y requiere una inversión de 2554 millones de dólares, con financiamiento previsto a través de inversión privada. La finalización de esta segunda fase está proyectada para el año 2026.
Este cambio de nombre también rinde homenaje al explorador y científico Francisco Pascasio Moreno, conocido por su labor como perito en el conflicto limítrofe entre Argentina y Chile.
Moreno, figura fundamental en la consolidación territorial de la Patagonia para Argentina, fue pionero en la creación de Parques Nacionales y en la fundación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Sus restos descansan en la Isla Centinela, en el Lago Nahuel Huapi, un lugar que él mismo exploró y que refleja su conexión con la región patagónica.
El niño nació de manera prematura nueve semanas antes de lo previsto y permaneció varios días internado por problemas respiratorios.
El BCRA se vio obligado a intervenir en el mercado mayorista, con ventas que superaron los USD 50 millones, en un intento por contener la depreciación.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.