
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Esta obra finalizada bajo la gestión del presidente Javier Milei recibe ahora el nombre de una figura destacada de la Generación del 80.
NacionalesEl gasoducto originalmente denominado “Gasoducto Presidente Néstor Kirchner” ha sido renombrado oficialmente como “Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno”, de acuerdo con la resolución 326/2024 emitida por la Secretaría de Energía y firmada por la secretaría María del Carmen Tettamanti.
Este cambio se realiza con la intención de que las obras de infraestructura pública mantengan una neutralidad cultural y no sean asociadas a intereses políticos, como se menciona en los fundamentos de la resolución.
La obra, cuya primera etapa se inauguró en julio de 2023, conecta Tratayén, en Neuquén, con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, a lo largo de 573 km.
El proyecto de segunda etapa, que comenzará hasta San Jerónimo Sud en Santa Fe, tiene una extensión de 524 km y requiere una inversión de 2554 millones de dólares, con financiamiento previsto a través de inversión privada. La finalización de esta segunda fase está proyectada para el año 2026.
Este cambio de nombre también rinde homenaje al explorador y científico Francisco Pascasio Moreno, conocido por su labor como perito en el conflicto limítrofe entre Argentina y Chile.
Moreno, figura fundamental en la consolidación territorial de la Patagonia para Argentina, fue pionero en la creación de Parques Nacionales y en la fundación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Sus restos descansan en la Isla Centinela, en el Lago Nahuel Huapi, un lugar que él mismo exploró y que refleja su conexión con la región patagónica.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Los investigadores intentan establecer si se trató de un robo, aunque hasta el momento no hay detenidos.
Son 20 pacientes de la provincia de Buenos Aires, 46 de Santa Fe y 2 de Capital Federal.
El cambio implementado por el Ejecutivo Nacional pone el foco en la prevención, la evidencia científica y la soberanía en salud.
Emanuel Rodríguez, de 43 años, permanece internado en estado crítico tras enfrentarse con ladrones que ingresaron a su vivienda en la madrugada del miércoles. La investigación apunta a dos autores directos y tres posibles encubridores.
El tribunal consideró que la investigadora del CONICET actuó con dominio de la situación y la halló culpable por homicidio agravado por el vínculo. La acusada negó el crimen hasta el final y expresó su pesar hacia la familia de la víctima.
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
El grupo fue reportado como desaparecido el domingo por la noche. Hasta el momento, 10 personas fueron rescatadas, aunque una de ellas sufrió una fractura de clavícula.
Tras un rápido operativo, los uniformados detuvieron a Pamela Fernández, alias "Pamelita", conocida en el ambiente delictivo local y con antecedentes penales.