
Polémica en San Juan: una panadería usa un cartel sobre secuestros para promocionar sus facturas
El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".
Este "murciélago pardo de ulapes" fue hallado en la Sierra de Pie de Palo en San Juan.
San Juan
Diario Móvil
El Grupo de Investigación y Conservación de Murciélagos de Zonas Áridas (GICMZA) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSJ ha hecho un descubrimiento notable: una nueva especie de murciélago, Neoptesicus ulapesensis, encontrada en la Sierra de Pie de Palo en San Juan. Este "murciélago pardo de ulapes" fue hallado en una grieta de una ladera en el noreste de la Sierra, según informó la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.
Emiliano Castro, técnico del equipo GICMZA, explicó que esta especie presenta características únicas, particularmente en su dentición, y una coloración dorsal y ventral en tonos amarillentos o marrón dorado. Esta combinación permite distinguirla fácilmente de las otras siete especies conocidas en San Juan, donde seis son insectívoras y una es hematófaga. Aunque comparte la dieta insectívora común con la mayoría de las especies locales, el Neoptesicus ulapesensis aporta una valiosa novedad a la fauna de murciélagos en la provincia.
Castro destacó la importancia de conservar el hábitat en el sitio de hallazgo para proteger a esta y otras especies. "Es crucial valorar y proteger el sitio donde se encontró, ya que este entorno es clave para la biodiversidad local", afirmó. Además, sugirió la necesidad de ampliar el esfuerzo de muestreo en San Juan para identificar más lugares donde podría estar presente esta especie, contribuyendo así a la preservación de todo el ecosistema.
Este descubrimiento fue presentado en el XV Taller Nacional del Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina, celebrado recientemente en San Juan. La noticia fue recibida con entusiasmo, y Castro expresó que el hallazgo reafirma el potencial de la provincia para albergar aún más especies desconocidas, un objetivo clave para el grupo de investigación y para el avance de la ciencia y conservación local.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El Gobernador saludó a vecinos y comerciantes, y llamó a los sanjuaninos a ejercer su derecho al voto.

Desde las 8 de este viernes rigen restricciones hasta tres horas después del cierre de comicios. Habrá un operativo con 700 efectivos.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la madrugada del sábado se espera que las ráfagas del viento sur alcancen los 60 kilómetros.


Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

El lamentable episodio se registró sobre calle Roque Saenz Peña, en inmediaciones de calle San Juan. Trataron de reanimar a la víctima pero no lo lograron.

La joven de 17 años falleció por un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.

El mensaje decía: "La gente flaca es más fácil de secuestrar. Mantenete a salvo, comé unas facturas".

El hecho ocurrió alrededor de las 10 de la mañana sobre calle Roque Sáenz Peña, frente a un barrio privado.
