
Las fuerzas de seguridad realizan controles con frecuencia, donde se presentan muchos casos de faltas que conllevan a una infracción y hay tres que son las que más se repiten.
Este "murciélago pardo de ulapes" fue hallado en la Sierra de Pie de Palo en San Juan.
San JuanEl Grupo de Investigación y Conservación de Murciélagos de Zonas Áridas (GICMZA) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSJ ha hecho un descubrimiento notable: una nueva especie de murciélago, Neoptesicus ulapesensis, encontrada en la Sierra de Pie de Palo en San Juan. Este "murciélago pardo de ulapes" fue hallado en una grieta de una ladera en el noreste de la Sierra, según informó la Secretaría de Comunicación de la UNSJ.
Emiliano Castro, técnico del equipo GICMZA, explicó que esta especie presenta características únicas, particularmente en su dentición, y una coloración dorsal y ventral en tonos amarillentos o marrón dorado. Esta combinación permite distinguirla fácilmente de las otras siete especies conocidas en San Juan, donde seis son insectívoras y una es hematófaga. Aunque comparte la dieta insectívora común con la mayoría de las especies locales, el Neoptesicus ulapesensis aporta una valiosa novedad a la fauna de murciélagos en la provincia.
Castro destacó la importancia de conservar el hábitat en el sitio de hallazgo para proteger a esta y otras especies. "Es crucial valorar y proteger el sitio donde se encontró, ya que este entorno es clave para la biodiversidad local", afirmó. Además, sugirió la necesidad de ampliar el esfuerzo de muestreo en San Juan para identificar más lugares donde podría estar presente esta especie, contribuyendo así a la preservación de todo el ecosistema.
Este descubrimiento fue presentado en el XV Taller Nacional del Programa de Conservación de los Murciélagos de Argentina, celebrado recientemente en San Juan. La noticia fue recibida con entusiasmo, y Castro expresó que el hallazgo reafirma el potencial de la provincia para albergar aún más especies desconocidas, un objetivo clave para el grupo de investigación y para el avance de la ciencia y conservación local.
Las fuerzas de seguridad realizan controles con frecuencia, donde se presentan muchos casos de faltas que conllevan a una infracción y hay tres que son las que más se repiten.
Se realizó una siembre en el embalse de Punta Negra, pero la duda respecto a la elección de la especie se hizo fuerte y pudimos conocer los motivos de la elección, además de otros detalles sobre la fauna acuática.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
Una intervención rápida evitó una tragedia y la mujer fue derivada al hospital Marcial Quiroga.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.