
Japón lanzó un super económico brazo mecánico
Tecno
CRMfjRqXAAEolS6
Un emprendimiento japonés diseñó un brazo protésico electrónico con funciones completas para el agarre de objetos, cuyo precio ronda una décima parte del importe actual del mercado, lo que podría permitir generalizar el uso de prótesis robóticas.
La compañía exiii, fundada en 2014 por tres ex ingenieros de los gigantes tecnológicos Sony y Panasonic, diseñó un prototipo de brazo eléctrico cuyo coste distaría mucho de los 12.500 dólares que cuesta actualmente adquirir un modelo mecánico, informó el diario Nikkei.
Para lograrlo, construyeron una prótesis simple que permite agarrar objetos con facilidad sin emplear complejos y costosos sistemas como la conexión cerebral o el movimiento independiente de cada dedo mecánico. Unos sensores atados alrededor del brazo del usuario detectan las señales musculares.
En función del grado de expansión y contracción muscular se cambia automáticamente el ángulo de los dedos, que están vinculados a un motor incorporado en la prótesis. Además de una mayor simplicidad técnica, que permite construir modelos más económicos, exiii empleó impresoras 3D para manufacturar unas 60 partes de la prótesis, y utiliza componentes de uso común como motores y microcomputadoras.
A diferencia de las prótesis convencionales, los prototipos mecánicos dotan al usuario de una mayor funcionalidad, aunque su precio es mucho más elevado. Los tres ingenieros (Genta Kondo, Hiroshi Yamaura y Tetsuya Konishi) diseñaron su primer prototipo en 2013, handiii, que obtuvo el premio James Dyson que otorga la Fundación estadounidense homónima a las propuestas más innovadoras aplicadas al uso cotidiano, y en 2014 crearon una versión mejorada, handiii Coyote.
En abril de este año, la compañía presentó su último brazo eléctrico, HACKberry, premio Good Design 2015, certamen celebrado en Chicago. La start-up nipona planea desarrollar su tecnología a un nivel comercialmente viable para el próximo 2016, con el objetivo de aumentar el uso doméstico en 2018, indicó Nikkei.
Fuente: Minuto Uno.-
La compañía exiii, fundada en 2014 por tres ex ingenieros de los gigantes tecnológicos Sony y Panasonic, diseñó un prototipo de brazo eléctrico cuyo coste distaría mucho de los 12.500 dólares que cuesta actualmente adquirir un modelo mecánico, informó el diario Nikkei.
Para lograrlo, construyeron una prótesis simple que permite agarrar objetos con facilidad sin emplear complejos y costosos sistemas como la conexión cerebral o el movimiento independiente de cada dedo mecánico. Unos sensores atados alrededor del brazo del usuario detectan las señales musculares.
En función del grado de expansión y contracción muscular se cambia automáticamente el ángulo de los dedos, que están vinculados a un motor incorporado en la prótesis. Además de una mayor simplicidad técnica, que permite construir modelos más económicos, exiii empleó impresoras 3D para manufacturar unas 60 partes de la prótesis, y utiliza componentes de uso común como motores y microcomputadoras.
En suma, el coste de los materiales ronda los 30.000 yenes, lo que permite una reducción importante en el precio, indicó la compañía.
A diferencia de las prótesis convencionales, los prototipos mecánicos dotan al usuario de una mayor funcionalidad, aunque su precio es mucho más elevado. Los tres ingenieros (Genta Kondo, Hiroshi Yamaura y Tetsuya Konishi) diseñaron su primer prototipo en 2013, handiii, que obtuvo el premio James Dyson que otorga la Fundación estadounidense homónima a las propuestas más innovadoras aplicadas al uso cotidiano, y en 2014 crearon una versión mejorada, handiii Coyote.
En abril de este año, la compañía presentó su último brazo eléctrico, HACKberry, premio Good Design 2015, certamen celebrado en Chicago. La start-up nipona planea desarrollar su tecnología a un nivel comercialmente viable para el próximo 2016, con el objetivo de aumentar el uso doméstico en 2018, indicó Nikkei.
Fuente: Minuto Uno.-
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.





