
El miedo de las centrales nucleares a los hackers
Tecno
La seguridad nuclear es un aspecto clave para garantizar la seguridad física y evitar desastres como el de Fukushima, en 2011, o Chernobyl, en 1986. Sin embargo, hoy no alcanza: la vulnerabilidad ante posibles ataques de hackers es cada vez más evidente.
Así lo ven al menos treinta expertos que en algún momento han trabajado en alguna de estas centrales en el mundo y que han mostrado su preocupación en un informe internacional promovido por el Real Instituto de Asuntos Exteriores de Reino Unido.
El informe derriba la idea de que las instalaciones nucleares no están conectadas a internet y que eso las hace inmunes a ciberataques.
Los expertos aseguran que en su investigación que se extendió por un año y medio encontraron evidencias de redes virtuales y conexiones a internet dentro de las infraestructuras nucleares. Y esto es lo que preocupa: muchas de ellas se encontraban olvidadas, o su existencia era desconocida para los responsables de las plantas.
Además, explican que para sufrir un ciberataque ni siquiera es necesaria la conexión a la red ya que es suficiente con que alguien introduzca un pendrive con el código maligno, como ocurrió en una central iraní en 2010.
Por ello, los expertos sugieren que las plantas nucleares no están preparadas para dar una respuesta adecuada para estas amenazas. Ante esto, el reclamo es urgente: se necesita modernizar los sistemas de defensa ante ataques cibernéticos y modernizar los viejos sistemas de control de las centrales.
Fuente: El Intransigente

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

Cansado de los que estacionan mal y le impiden el ingreso a su garaje, un sanjuanino decidió advertirlos de una manera que generó repercusión.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.

Más de $30.000 extra en un día: el impacto de las "colectiveadas" para los remiseros sanjuaninos
Desde el sindicato de taxistas aseguran que es una medida que alienta a mejoras tanto para los pasajeros como para los trabajadores de taxis y, además, brinda seguridad.

El cantautor repasará sus décadas en la música en el estadio Aldo Cantoni. Los precios de las entradas
