
Confirman fecha del próximo CyberMonday
TecnoLa iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo el 2 y 3 de noviembre y contará con la participación de más de 240 empresas que ofrecerán sus ofertas por Internet.
Con más empresas participantes y enfocados en mejorar el financiamiento de las compras realizadas mediante tarjetas de crédito, el 2 y 3 de noviembre se hará la edición 2015 del Cybermonday, una iniciativa liderada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que busca promover promover las ventas de productos y servicios de forma online en la Argentina.
En esta cuarta edición, el CyberMonday se adelanta una semana respecto a anteriores jornadas para darle un margen de tiempo mayor a la entrega de los pedidos. Fue uno de los puntos que, junto a la disponibilidad de las plataformas de comercio electrónico, buscan mejorar respecto a otros años.
El CyberMonday de 2014 reunió a 160 empresas y tuvo un promedio de compra on line de unos $ 3000, un 48% superior respecto a 2013. El sistema de pago más utilizado por los usuarios fue el de 12 cuotas y el segmento más demandado fue el de los electrodomésticos, seguidos por la indumentaria y los paquetes turísticos.
"Algunas empresas consiguen vender en un sólo día la misma cantidad de productos que venderían en todo un mes y, por el otro, el consumidor final accede a descuentos realmente increíbles, que le permiten ahorrar en sus compras navideñas, con el plus de poder pagar en cuotas y con entrega a domicilio", dijo Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE.
A diferencia de la iniciativa original, que se lleva a cabo todos los años en Estados Unidos desde hace una década, la CACE implementó el CyberMonday en 2012 para promocionar el comercio electrónico en la Argentina. En sus últimas ediciones sumó a más empresas con diversos tipos de descuentos y promociones, que intentan diferenciarse de las ofertas que suelen ofrecer las entidades bancarias mediante sus tarjetas de crédito mediante la modalidad de compra on line.
Como antecedente, la CACE también organiza el Hot Sale, la jornada de descuentos y promociones enfocado en productos de liquidación, y que se llevó a cabo en mayo para celebrar el Día Mundial de la Sociedad de la Información, que en la región se identifica como el Día de Internet.
Fuente: La Nación.-
Con más empresas participantes y enfocados en mejorar el financiamiento de las compras realizadas mediante tarjetas de crédito, el 2 y 3 de noviembre se hará la edición 2015 del Cybermonday, una iniciativa liderada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que busca promover promover las ventas de productos y servicios de forma online en la Argentina.
En esta cuarta edición, el CyberMonday se adelanta una semana respecto a anteriores jornadas para darle un margen de tiempo mayor a la entrega de los pedidos. Fue uno de los puntos que, junto a la disponibilidad de las plataformas de comercio electrónico, buscan mejorar respecto a otros años.
El CyberMonday de 2014 reunió a 160 empresas y tuvo un promedio de compra on line de unos $ 3000, un 48% superior respecto a 2013. El sistema de pago más utilizado por los usuarios fue el de 12 cuotas y el segmento más demandado fue el de los electrodomésticos, seguidos por la indumentaria y los paquetes turísticos.
"Algunas empresas consiguen vender en un sólo día la misma cantidad de productos que venderían en todo un mes y, por el otro, el consumidor final accede a descuentos realmente increíbles, que le permiten ahorrar en sus compras navideñas, con el plus de poder pagar en cuotas y con entrega a domicilio", dijo Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE.
A diferencia de la iniciativa original, que se lleva a cabo todos los años en Estados Unidos desde hace una década, la CACE implementó el CyberMonday en 2012 para promocionar el comercio electrónico en la Argentina. En sus últimas ediciones sumó a más empresas con diversos tipos de descuentos y promociones, que intentan diferenciarse de las ofertas que suelen ofrecer las entidades bancarias mediante sus tarjetas de crédito mediante la modalidad de compra on line.
Como antecedente, la CACE también organiza el Hot Sale, la jornada de descuentos y promociones enfocado en productos de liquidación, y que se llevó a cabo en mayo para celebrar el Día Mundial de la Sociedad de la Información, que en la región se identifica como el Día de Internet.
Fuente: La Nación.-
Te puede interesar
Lo más visto

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Josué Lima
Interés GeneralVanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

El lamentable hecho se registró en San Juan y lo filmaron, por lo que no tardó en tener repercusión en las redes sociales. Piden medidas contra el protagonista.

Se trata de Josué Gino Laciar, el joven que padecía de leucemia y fue trasladado a Córdoba para un tratamiento.

La mujer tenía 45 años de edad. Dos familias se dirigían a un asado, pero terminó en tragedia. Hay niños heridos.

Se trata de Luis Gasque, conductor del Fiat 147 y pareja de la mujer que perdió la vida en el siniestro
