
Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos: “Quieren destruir al Gobierno”
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El sindicalista llamó a protestar frente al parlamento la semana próxima.
PolíticaEl secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, repudió hoy la represión que sufrieron los jubilados al manifestarse contra el veto del presidente Javier Milei a la nueva ley de movilidad jubilatoria y convocó a movilizarse el Congreso el jueves 12 de septiembre.
"Lamentamos como la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) nuevamente manda reprimir a los abuelos que están peleando por una mejora mínima de sus salarios. Hace pocos días, tanto el Senado como Diputados aprobó la ley jubilatoria y el presidente, por orden del FMI, la ha vetado", afirmó Moyano en un comunicado de prensa.
En esa línea, ante la violencia ejercida contra los adultos mayores por parte de las fuerzas de seguridad, el dirigente gremial manifestó: "Está movilización que ha ocurrido hoy nos hace recordar a los años ‘90, cuando el MTA movilizó y fue reprimido también en la marcha 100 de los jubilados".
"Esto quiere decir que nuestra organización gremial siempre estuvo peleando codo a codo en reivindicación de los salarios de los jubilados", señaló Moyano.
El sindicalista aprovechó además para reiterar su convocatoria a la protesta que se llevará adelante el jueves de la semana próxima para rechazar las políticas económicas de Milei y contra el veto al aumento de las jubilaciones mínimas.
"Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas a movilizarse el próximo jueves 12 de septiembre a partir de las 14 horas a Plaza Congreso, para pedirle y exigirle a los diputados y diputadas que rechacen el veto impuesto por el Fondo Monetario Internacional a través del empleado que es Javier Milei", sostuvo Moyano.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
Así lo indicó el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, aunque sostuvo que aún no hay definiciones de candidatos. "No estamos midiendo", aseguró.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.