
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
La reunión de este martes entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) finalizó sin avances y con un escenario cada vez más tenso en el conflicto que amenaza con paralizar el transporte público en San Juan. Aunque por primera vez en esta etapa del conflicto asistieron representantes de la cámara empresaria, no presentaron una propuesta concreta, lo que generó decepción en el gremio.
“Lamentablemente no hubo ningún tipo de acuerdo. Algunas empresas vinieron y se presentaron como parte de la Cámara, pero no estuvieron todas. Lo único que plantearon fue que estarían evaluando una supuesta nueva propuesta del Gobierno provincial, pero nosotros no tenemos ni conocimiento ni obligación de tenerlo”, explicó Marcelo Maldonado, secretario general de la UTA local, en declaraciones a DIARIO MÓVIL.
La propuesta mencionada, según los empresarios, estaría vinculada a una mejora en la compensación tarifaria o en otros ítems de subsidios, pero aún así la consideraron insuficiente. Frente a esto, pidieron un cuarto intermedio hasta el viernes, lo que volvió a despertar el malestar del sindicato. Maldonado fue enfático: “Con estos plazos están jugando con el salario de sus propios trabajadores. Nosotros no podemos financiar el sistema. Ellos deben cumplir y respetar los derechos laborales, incluyendo la antigüedad y las diferencias salariales correspondientes”.
El dirigente también se refirió a la devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo. Aunque varias empresas ya lo abonaron, aún quedan tres que prometieron hacerlo entre jueves y viernes. La UTA exige que todos los pagos pendientes se efectivicen de inmediato.
La primera etapa de la conciliación obligatoria finaliza el próximo lunes. Maldonado fue claro al respecto: “Vencidos los plazos, no vamos a escuchar más nada. Vamos a exigir el pago inmediato de todo lo adeudado. Y si la Subsecretaría decide extender los plazos, como suele ocurrir para garantizar el servicio, los trabajadores seguirán perdiendo la esperanza”.
Sobre la posibilidad de nuevas medidas, el gremialista no dejó lugar a dudas: “No será un paro de 48 ni de 72 horas. Una vez que se libere la conciliación, vamos a iniciar un paro que se mantendrá hasta que nos paguen todo lo que corresponde”.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.
Las llamas se habrían originado para la quema de basura. Hay alerta por vientos fuertes para San Juan.
El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,