
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
La convocatoria para participar en el gran evento sanjuanino finaliza este lunes 2 de septiembre, con el Estadio del Bicentenario como escenario principal.
San JuanEste lunes 2 de septiembre es la última oportunidad para que músicos, gastronómicos y expositores se inscriban en la Fiesta Nacional del Sol 2024, uno de los eventos más esperados de San Juan. El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte recordó que este día marca el cierre de la convocatoria para aquellos que deseen formar parte de la celebración cultural más importante de la provincia. Las inscripciones pueden realizarse a través de la página oficial del evento, www.fiestanacionaldelsol.com.
El Estadio del Bicentenario ha sido seleccionado como el epicentro de los recitales de la FNS 2024, donde se espera una amplia gama de presentaciones musicales que atraerán a miles de espectadores. Además, la tradicional Peña Folclórica rendirá homenaje a las raíces culturales de San Juan, mientras que el Escenario Energético será un espacio para mostrar la diversidad de ritmos y la creatividad artística de los sanjuaninos.
Participar en la Fiesta Nacional del Sol no solo ofrece una plataforma para destacar en el ámbito cultural, sino que también abre puertas en el sector gastronómico. Los puestos en la FNS brindan una oportunidad única para visibilizar las especialidades culinarias de la región, atraer a un público diverso y establecer contactos comerciales valiosos que pueden impulsar a emprendedores locales.
Con el cierre de la convocatoria a la vuelta de la esquina, los interesados en ser parte de este evento tienen una última chance para asegurar su lugar en una celebración que promete ser memorable.
Tras tres días sin rastros, el joven de 21 años escribió a su familia para decir que está bien, pero no reveló dónde se encuentra ni con quién está.
En un control sobre la Ruta 9, Gendarmería Nacional descubrió a tres ciudadanos bolivianos que transportaban más de 2,5 kilos de cocaína en cápsulas ingeridas.
En el 51° aniversario de la muerte del líder justicialista, el exgobernador sanjuanino cuestionó la situación actual del país bajo el gobierno de Javier Milei.
Este fin de semana los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y se entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
La investigadora Agustina Albeiro explicó por qué bajaron tanto las temperaturas y adelantó que desde el miércoles podrían empezar a notarse máximas más agradables.