
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
La inclusión de preguntas sobre algunas cuestiones de mecánica generó polémica, pero no es cómo parece.
En San Juan ya se aplica en los cursos para obtener licencias de conducir, las preguntas de detección de fallas en los vehículos. Si bien esta medida del EMICAR generó polémica, el titular de la entidad, Ernesto González, manifestó a DIARIO MÓVIL que ha tenido buena aceptación y que no es complejo, como se dijo en las redes sociales.
"Es importante que los conductores tengan un conocimiento básico de la detección de fallas de un vehículo. Primero, en lo que tenga que ver con el tablero del vehículo, cuando se prende una luz roja, amarilla, que sepa de qué se trata y qué se debe hacer", planteó.
Además, pretenden que el conductor tenga nociones básicas de cómo proceder ante algún desperfecto del vehículo o acudir a un mecánico. "A veces se exagera tanto y se desconoce en las redes. La gente no tiene por qué conocer de mecánica, pero sí que sepa mínimamente, cómo detectar una falla", sostuvo.
"No es simplemente subirse y manejar. A veces, cuando subís a un cero kilómetro, quizá no tenés problemas, pero si lo tuvieras, hay que saber detectarlo", insistió.
Cabe destacar que estas preguntas ya se sumaron a los exámenes teóricos y la gente pudo responder de la mejor manera. "Vienen conociendo cosas que son superiores a lo que les preguntamos. Eso está muy bueno, porque el desconocimiento que otros que opinan ha generado que la gente estudie mucho más que lo que nosotros pretendemos que deban saber", consignó González.
"Además, en los cursos de seguridad vial, también hacemos referencia a esto, así que la gente ya lo aprende y no le tiene que ir mal en esta situación", mencionó.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.