
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
Es posible que en junio del 2023 no imaginamos quien sería el presidente, pero el discurso de la motosierra para el gasto público, el ajuste los paga la casta, no voy a subir los impuestos o las tarifas, el cierre del Banco Central y dolarizar la economía, parecían alejados de cualquier lectura política optimista para un outsider como Javier Milei.
En estos seis meses de gobierno, la primera batalla ha sido contra la inflación, el mes de mayo bajo al 4,2 según el INDEC, y se espera una resultado similar para junio. En términos económicos, esto puede considerarse un logro, pero en lo político la por la falta de mayoría propia en el Congreso mostro que para lograr avanzar en el proyecto libertario había que dialogar y alcanzar consensos.
La salida inesperada del jefe de gabinete Nicolás Posse, en una primera instancia se percibió como síntoma de quiebre en el gobierno, pero sucedió lo contrario, asume Guillermo Francos, un político de trayectoria que en sus primeros días en la jefatura logro obtener la promulgación de la Ley Bases, un paquete de leyes que su predecesor no concreto.
Recientemente se firmó el Pacto de Mayo, y el presidente tuvo el apoyo de 18 gobernadores, este apoyo fortalece la presencia política del gobierno a nivel federal. Sin dudas hay un antes y después de Guillermo Francos, pero considerar la baja de la inflación, Ley bases y el Pacto de Mayo como aromas favorables de la realidad, seria sujetar con hilos la opinión pública.
Tenemos que considerar que la paciencia de sociedad en esta realidad está disminuyendo porque en silencio los índices de desempleo, la pobreza y la inflación que están empezando sentirse y más allá de cualquier esperanza sobre que Javier Milei saque el país adelante, la situación está demandando señales de reactivación en la economía.
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.