
Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos: “Quieren destruir al Gobierno”
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El vicegobernador se refirió a la votación en el Congreso de la nación y celebró lo acontecido en el recinto.
PolíticaEn una conferencia de prensa realizada este viernes, el vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, celebró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso Nacional, destacando el impacto esperado para la provincia y anticipando la importancia del próximo Pacto de Mayo.
Martín comenzó expresando la importancia histórica del momento para el gobierno nacional y para San Juan: "Nos parece muy importante que el gobierno nacional ya tenga su paquete de leyes y que pueda a partir de este momento desarrollar de mejor manera todo lo que hace a su programa de gobierno". Subrayó que esta aprobación, aunque tardía, sigue una tradición democrática de los últimos 40 años.
El vicegobernador resaltó que la aprobación no resolverá todos los problemas de inmediato, pero sí mejorará las condiciones para el desarrollo de políticas públicas a nivel nacional. "No significa que a partir de hoy o de mañana se solucionen todos los problemas, pero sí que van a haber mejores condiciones para que el Gobierno nacional pueda desarrollar su política", afirmó Martín.
En cuanto al impacto financiero para San Juan, Martín enfatizó la recuperación del Impuesto a las Ganancias como un punto crucial para las finanzas provinciales. "Somos una provincia que dependemos en gran parte de los fondos coparticipables. Más del 70%, diría el 80% de los fondos de la provincia son fondos coparticipables de Nación. Para nosotros era un tema muy importante, como para la mayoría de las provincias", explicó Martín.
Además, el vicegobernador destacó las modificaciones al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) como otro aspecto positivo para San Juan. "El régimen de inversiones es algo muy importante, no solamente para San Juan, sino para todo el país. Tenemos una industria minera muy expectante, una industria energética y agroindustria que podrían beneficiarse de inversiones realmente interesantes", afirmó Martín.
Sobre el Pacto de Mayo, Martín confirmó que el presidente ha convocado a los gobernadores para el próximo 9 de julio. "Ya desde presidencia se ha hecho la convocatoria para el próximo 9 de julio para el Pacto de Mayo o Pacto de Julio. Esperemos que se lleve adelante, sería realmente muy bueno para todos los argentinos", expresó Martín.
El vicegobernador subrayó las expectativas en torno a este acuerdo nacional, anticipando que podría abrir nuevas puertas económicas para San Juan y contribuir al desarrollo económico regional. "Esperamos que este pacto abra más puertas económicas para la provincia de San Juan. Estamos dispuestos a apoyar estas iniciativas legislativas y económicas que promuevan el desarrollo y el empleo en nuestra región", concluyó Martín.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En plenario de comisiones, el proyecto presentado por los rectores, que reabre paritarias y garantiza gastos de funcionamientos, consiguió apoyo mayoritario.
El gobernador de San Juan defendió la necesidad de mantener un vínculo de cooperación con el Gobierno Nacional.
Así lo indicó el presidente del PJ, Juan Carlos Quiroga Moyano, aunque sostuvo que aún no hay definiciones de candidatos. "No estamos midiendo", aseguró.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.