Escándalo en Caucete: Concejales frenaron MILLONARIO gasto discrecional de la intendenta

Los concejales argumentan que no se cumplen con los procedimientos requeridos para estas erogaciones de fondos públicos.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Captura de Pantalla 2024-06-14 a la(s) 21.18.02

En los últimos días, la intendenta de Caucete, Romina Rosas, se ha visto en medio de una controversia con varios concejales del municipio. La discusión se centra en una propuesta de Rosas para aumentar los límites de las compras directas de combustible hasta $50 millones, sin necesidad de seguir los procedimientos contables habituales. Esta idea ha sido rechazada por un grupo de concejales, lo que ha generado un fuerte debate en la comunidad.

La propuesta del Ejecutivo de Caucete busca actualizar la ordenanza 2030 - CD/2021 para ajustar los montos permitidos para la compra de bienes y servicios a través de diferentes mecanismos. Según el proyecto, las compras directas estarían limitadas a $10 millones. Sin embargo, para el combustible, se planteaba una excepción que permitiría compras directas de hasta cinco veces ese monto, es decir, hasta $50 millones, sin pasar por los controles contables usuales.

Los detalles de la propuesta indican que, para compras generales, se necesitarían concursos de precios para adquisiciones entre $10 y $20 millones, licitaciones privadas para montos entre $20 y $30 millones, y licitaciones públicas para compras superiores a $30 millones. Pero para el combustible, la excepción permitiría a la intendenta realizar compras directas mucho más grandes, lo que ha preocupado a los concejales.

f991ed61-c011-4834-b016-ae5754b8c77b

Los concejales Emanuel Castro Pérez, Franco Buffagni, Ramiro Fernández Farrán y Pedro Gómez se han opuesto firmemente a esta idea. Según informes del sitio Canillita Digital de Caucete, estos concejales argumentaron que permitir compras directas de hasta $50 millones es exagerado y que tal medida podría comprometer los mecanismos de control y transparencia necesarios para una gestión adecuada de los recursos públicos.

La oposición de los concejales se basa en la necesidad de mantener procedimientos claros y auditables para todas las transacciones significativas. Argumentan que permitir excepciones tan amplias para las compras de combustibles podría abrir la puerta a posibles irregularidades y mal uso de los fondos municipales. Insisten en que cualquier compra grande debe estar sujeta a un control riguroso y a procesos que aseguren la transparencia y la responsabilidad en la administración pública.

En respuesta a la controversia, los concejales han solicitado que todas las compras de combustible sigan los procedimientos establecidos, incluyendo concursos de precios y licitaciones según corresponda. Este llamado a la transparencia y la rendición de cuentas resalta la importancia del rol del Concejo Deliberante en la supervisión de las acciones del Ejecutivo municipal.

Este conflicto no es el primer enfrentamiento entre la intendenta Rosas y los concejales de Caucete. Sin embargo, la magnitud de la propuesta actual y la cantidad de dinero en juego han intensificado las tensiones. Los concejales subrayan que su principal preocupación es proteger los intereses de la comunidad y garantizar que todos los procedimientos de adquisición se realicen de manera justa y transparente.

La intendenta Rosas, por su parte, ha defendido la necesidad de actualizar los límites para las compras directas de combustible, argumentando que la inflación y el aumento de precios justifican la medida. No obstante, la falta de consenso y el rechazo de los concejales indican que el proyecto necesitará ser revisado y posiblemente modificado para encontrar un punto medio que satisfaga tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante.

Te puede interesar
Lo más visto