
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El mandatario brindó un balance respecto a lo logrado desde el 10 de diciembre del 2023, hasta la fecha.
PolíticaEste lunes, se cumplen 6 meses de gestión del actual Gobierno provincial. El 10 de diciembre asumió, tras el triunfo en los comicios y el mandatario, Marcelo Orrego, mencionó los puntos claves de su gestión, como lo son la educación, seguridad y destacó la austeridad aplicada. En este marco, justamente, el Gobernador hizo la presentación de un plan de alfabetización y, justamente, afirmó que desde la campaña electoral, "se sabía que los objetivos estaban puestos en educación, sobre todo, por los índices que decía el Observatorio Argentino de Educación".
"Después de cada estudio, claramente certificaba que no estábamos pasando un buen momento en materia de educación", explicó.
Contamos con extraordinarios docentes.
Al explayar sobre el balance de su medio año como gobernador, Orrego recordó que se inició con un "diciembre muy difícil" y "con la inflación que estallaba". Y amplió: "Me tocó tomar medidas antipáticas, como reducir los cargos políticos, se terminaron los privilegios en San Juan y eso tuvo sus costos".
"Tuve que desafectar un montón de gente de la administración pública que no fue nombrada de manera regular, debí tomar medidas de austeridad, enorme, pero entendía que debía ser así y así seguirá siendo. No pueden haber gastos improductivos", manifestó Orrego.
Además, ante las medidas del Gobierno nacional, de dejar de financiar obra pública y otros subsidios o fondos que recibían las provincias, el mandatario local destacó que se realiza un esfuerzo grande por parte de los sanjuaninos.
"En estos 6 meses he tenido un equipo que ha estado a la altura. Dispuesto a trabajar por y para la gente. Podemos decir con mucho orgullo que han habido cosas positivas. San Juan ha sido la primera provincia en bajar un impuesto, la primera en reactivar la obra pública, en materia de alimento también la primera en firmar un convenio para comedores escolares, San Juan se puso en la agenda de contexto internación al con la feria de minería. También, la única en poner créditos por 4.000 millones en cosecha y acarreo, para emprendedores y pymes", enumeró Orrego.
En cuanto a las viviendas del IPV, dijo que la obra pública es fundamental y por ello apunta a culminar viviendas en construcción. "Estamos haciendo todo el esfuerzo y vamos a seguir trabajando",
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.