Diputados sanjuaninos ya tienen postura definida y la mayoría votará por la suspensión del sistema de primarias.
Se cumplen 6 meses de gestión y Orrego valora lo logrado: "En San Juan se terminaron los privilegios"
El mandatario brindó un balance respecto a lo logrado desde el 10 de diciembre del 2023, hasta la fecha.
PolíticaDiario MóvilEste lunes, se cumplen 6 meses de gestión del actual Gobierno provincial. El 10 de diciembre asumió, tras el triunfo en los comicios y el mandatario, Marcelo Orrego, mencionó los puntos claves de su gestión, como lo son la educación, seguridad y destacó la austeridad aplicada. En este marco, justamente, el Gobernador hizo la presentación de un plan de alfabetización y, justamente, afirmó que desde la campaña electoral, "se sabía que los objetivos estaban puestos en educación, sobre todo, por los índices que decía el Observatorio Argentino de Educación".
"Después de cada estudio, claramente certificaba que no estábamos pasando un buen momento en materia de educación", explicó.
Contamos con extraordinarios docentes.
Al explayar sobre el balance de su medio año como gobernador, Orrego recordó que se inició con un "diciembre muy difícil" y "con la inflación que estallaba". Y amplió: "Me tocó tomar medidas antipáticas, como reducir los cargos políticos, se terminaron los privilegios en San Juan y eso tuvo sus costos".
"Tuve que desafectar un montón de gente de la administración pública que no fue nombrada de manera regular, debí tomar medidas de austeridad, enorme, pero entendía que debía ser así y así seguirá siendo. No pueden haber gastos improductivos", manifestó Orrego.
Además, ante las medidas del Gobierno nacional, de dejar de financiar obra pública y otros subsidios o fondos que recibían las provincias, el mandatario local destacó que se realiza un esfuerzo grande por parte de los sanjuaninos.
"En estos 6 meses he tenido un equipo que ha estado a la altura. Dispuesto a trabajar por y para la gente. Podemos decir con mucho orgullo que han habido cosas positivas. San Juan ha sido la primera provincia en bajar un impuesto, la primera en reactivar la obra pública, en materia de alimento también la primera en firmar un convenio para comedores escolares, San Juan se puso en la agenda de contexto internación al con la feria de minería. También, la única en poner créditos por 4.000 millones en cosecha y acarreo, para emprendedores y pymes", enumeró Orrego.
En cuanto a las viviendas del IPV, dijo que la obra pública es fundamental y por ello apunta a culminar viviendas en construcción. "Estamos haciendo todo el esfuerzo y vamos a seguir trabajando",
Las elecciones de 2025 serán un termómetro para la gestión de Milei y Orrego, mientras el peronismo enfrenta desafíos internos. La implementación de la Boleta Única de Papel marcará un cambio en la estrategia de los candidatos. La opinión del licenciado Omar Ochoa.
Con el foco puesto en la eliminación de las PASO, el oficialismo oficializó la sesión del próximo jueves
PolíticaLa convocatoria de Diputados también incluye el tratamiento del juicio en ausencia junto con la ley de reincidencia y reiterancia.
La líder de la Coalición Cívica lo cuestionó por su discurso en el Foro de Davos y sus dichos en redes y medios de comunicación.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.