
Por razones que están siendo investigadas, el vehículo se cruzó de carril y chocó de frente con un camión Iveco que se dirigía hacia Chile.
Estaba internada en terapia intensiva con una infección pulmonar. Tenía 94 años.
NacionalesEl país y los derechos humanos suman una gran pérdida con la muerte de Nora Cortiñas, “Norita”, como la conocían todos a la emblemática titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
La indiscutida referente de múltiples luchas había cumplido 94 años el pasado 22 de marzo.
En los últimos días había sido intervenida quirúrgicamente de una hernia, en una operación exitosa. No obstante, sufrió una infección pulmonar que la mantuvo internada en terapia intensiva.
La noticia sobre su fallecimiento se conoció este jueves. Miles de personas expresan su tristeza, amor y agradecimiento a esta “madre de todos” mediante redes sociales.
QUIÉN ERA “NORITA” CORTIÑAS
Nora Morales de Cortiñas era psicóloga social y docente universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue una de las primeras madres en reclamar por la desaparición de su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, el 15 de abril de 1977.
Su lucha no se limitó a esa búsqueda, sino que abarcó otros aspectos de los derechos humanos. Entre otras causas, acompañó la de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE), la legalización del cannabis, además de estar junto a trabajadores en múltiples reclamos sindicales y sociales.
Recientemente había sido reconocida en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con el premio Jorge Morresi “a la trayectoria, al compromiso y a la defensa de la democracia y los derechos humanos”.
Su última aparición pública fue el pasado 24 de marzo. En silla de ruedas, estuvo en la marcha del Día de la Memoria, Verdad y Justicia.
Por razones que están siendo investigadas, el vehículo se cruzó de carril y chocó de frente con un camión Iveco que se dirigía hacia Chile.
Ocurrió en la mañana de este martes, en el barrio de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires. Identificaron a la persona que lo dejó.
La presentación judicial califica el lanzamiento del token como “engañoso, manipulador y fundamentalmente injusto”.
Además, el ministro de Economía detalló que existen tres condiciones necesarias para avanzar en la liberación del mercado cambiario
El policía sanjuanino que apareció en Perú sigue sin aclarar completamente los motivos de su partida y surgen nuevas versiones sobre su situación financiera.
El movimiento telúrico ocurrió en la tarde del domingo y tuvo epicentro en el norte de la provincia.
Con un avance del 82%, la obra que contempla 260 departamentos sigue en marcha y se proyecta su entrega para julio de 2025.
La víctima sufrió hundimiento de cráneo y quedó internado.
El nene falleció en el Hospital Rawson, pero los médicos pidieron judicializar el caso por una sospecha de negligencia familiar.