
El joven debía cumplir la domiciliaria por un intento de homicidio y se fugó antes de que llegara la custodia.
Tras el dato de octubre, los analistas privados estiman que el proceso de desinflación será más lento.
Nacionales
Diario Móvil
Tras la publicación del dato de inflación de octubre, que subió a 2,3%, los analistas privados prevén que el índice de precios al consumidor (IPC) se mantenga arriba de 2% en los próximos meses.
Aunque hubo un bajo traslado a precios de la volatilidad dólar previa a las elecciones legislativas, las consultoras señalan que la inercia y algunos ajustes de tarifas que todavía están pendientes seguirán frenando el proceso de desinflación.
Además, coinciden en que el Gobierno tendrá que profundizar el desarme del apretón monetario y seguir levantando las restricciones cambiarias. Ambas cuestiones pueden repercutir en la demanda de dinero y, con ella, en los precios.
“Sostenemos nuestra previsión de que durante los próximos meses la tasa de inflación mensual se mantendrá en torno, o por encima, de 2,5% mensual, y que por lo tanto la inflación acumulada a lo largo de 2025 superará levemente el 30% anual”, dijeron los analistas de Outlier.
En la misma sintonía se manifestaron en la consultora internacional Oxford Economics: “No prevemos un proceso de desinflación rápido. En nuestra opinión, el impacto de las medidas de ajuste fiscal sobre los precios ya se ha absorbido por completo, y el ritmo de la desinflación dependerá de las políticas monetarias y cambiarias del Gobierno, así como de la reducción del gasto en subsidios”.
“Prevemos que los precios al consumidor aumenten un 2% mensual en promedio en 2026, lo que refleja una liberalización gradual del tipo de cambio y una continua reducción de los subsidios a la electricidad y el gas”, completaron.
A su turno, los analistas de LCG indicaron: “Vemos difícil que el nivel de inflación converja rápidamente a tasas de un dígito anual. La inercia sigue siendo relevante y restan aún correcciones de precios relativos a la vez que una actividad más dinámica podría alentar pujas distributivas ausentes hasta el momento”.
De confirmarse las proyecciones de los analistas, los precios desafiaría el esquema de bandas para el dólar, que quedarían desactualizadas rápidamente. “En el frente externo, una inflación mensual sostenida entre 2–2,3% empieza a presionar el techo del esquema de bandas cambiarias, cuyo ajuste nominal es del 1%“, advirtió un informe de PPI.

El joven debía cumplir la domiciliaria por un intento de homicidio y se fugó antes de que llegara la custodia.

El agresor, un joven que mostró un carnet de discapacidad, fue liberado a los pocos minutos.

Vecinos advirtieron el accionar del motochorro y evitar que escapara. La secuencia quedó grabada.

El exministro de Planificación Federal del kirchnerismo fue enviado al Complejo Penitenciario Federal.


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. El alerta es para la tarde noche del jueves y viernes.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Este jueves 13 de noviembre, desde las 19 h, varias heladerías de San Juan ofrecerán la promoción 2×1 en ¼ kg de helado artesanal en el marco de la 41ª Semana del Helado Artesanal. Se suman nuevos locales con ofertas y sabores especiales.

El acusado, miembro de Gendarmería, fue arrestado tras una denuncia acompañada de videos que lo muestran golpeando a un niño de 5 años. Los menores estaban en proceso de adopción y la Justicia evalúa si también la hermana sufrió maltratos.
