
Yumit, un problema menos para las mamás
Tecno
Yumit, el individual conectado para que los chicos coman más
"Los padres muchas veces hablamos de nuestros hijos y de lo difícil que, es a veces, criarlos. En el trabajo surgió el tema de "los niños y la hora de comer". Todos los padres estuvimos de acuerdo en que era un dolor de cabeza hacerles comer verduras y tantos otros alimentos. Hablarles de Popeye o de los beneficios de comer zanahorias para mejorar la visión ya no convence a ningún niño -explica Rodrigo Gorosterrazu-. Ellos son parte de esta nueva generación nacida con un smartphone en sus manos. Por esa razón sabíamos que había que hablarles de otra forma. ¿Qué pasaría si es el personaje de su juego favorito el que no tiene fuerza para saltar?"
Con esa idea dando vueltas y con una discusión detrás de padres que querían encontrar una fórmula para alimentar a sus hijos sin forcejeos retóricos (el clásico "el nene no me come"), es que nació Yumit: un individual interactivo para ayudar a los chicos a comer sano (o intentarlo, al menos, desde otro ángulo). Debajo del individual en el que se apoya el plato de comida hay una balanza, conectada a una aplicación en el teléfono. Más come el chico, más "energía" (o créditos, puntos, vidas, etcétera) carga en el celular para luego poder jugar.
Yumit comenzó a diseñarse hace un año en Wunderman Buenos Aires aquí en la Argentina, explica Santiago Salvarani, usando materiales como silicona y plastico y lugares para apoyar el vaso o los cubiertos, que faciliten lavar el individual.
"Yumit no debía tener demasiada tecnología visible, porque creemos que eso podría interrumpir el desarrollo normal del proceso de sentarse a la mesa a comer y sacar el foco de atención de los chicos -dice José Azanza-. Por eso el único elemento visible para que los niños dirijan su atención es la tira de LED multicolor, que va del blanco al verde mientras los chicos van comiendo su comida."
Por ahora, no obstante, Yumit está lejos de estar a al venta: es un prototipo que busca inversores para transformarse en realidad, y que busca darle una vuelta de tuerca al concepto de gamificación que se usa en las empresas, pero aplicado a la alimentación de los chicos.
Fuente: La Nación


Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.
