
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública
Se modificaron los valores por las diferentes infracciones de tránsito en la provincia.
San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, reveló el meticuloso proceso mediante el cual se determinan las multas por infracciones graves en el tránsito de San Juan. Estas sanciones, aplicables a conductores sorprendidos manejando en estado de embriaguez o sin licencia, se ajustan automáticamente según la combinación de una unidad fija y el precio de la nafta Infinia, en cumplimiento de la Ley N° 6.684 (Ley Nº 528-R) y las normativas nacionales sobre tránsito.
Con el reciente aumento del precio de la nafta Infinia a $1.207 por litro a partir del 1 de mayo de 2024, los conductores infractores enfrentarán sanciones monetarias proporcionales a la gravedad de sus transgresiones.
En el caso de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo: desde 150 UF ($181.050) para motocicletas hasta 600 UF ($724.200) para vehículos de transporte público de pasajeros.
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200), dependiendo del tipo de vehículo.
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales, con montos que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200).
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas que oscilan entre 100 UF ($120.700) y 250 UF ($301.750).
Este sistema de sanciones busca garantizar la seguridad vial y fomentar el respeto a las normas de tránsito en la provincia, con el objetivo de proteger la vida y la integridad de todos los ciudadanos.
Por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas proporcionales:
Violar los límites de velocidad: 250 UF ($301.750)
Falta de cinturones de seguridad o no usarlos al circular: 150 UF ($181.050)
Transportar más pasajeros de los autorizados: 100 UF ($120.700)
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública
El conductor de la moto fue derivado al Hospital Rawson con fracturas e inconsciente.
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El sospechoso, que presenta tatuajes característicos —una lágrima en la mejilla y una araña en el cuello—, es intensamente buscado.