
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
Se modificaron los valores por las diferentes infracciones de tránsito en la provincia.
San JuanEl Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, reveló el meticuloso proceso mediante el cual se determinan las multas por infracciones graves en el tránsito de San Juan. Estas sanciones, aplicables a conductores sorprendidos manejando en estado de embriaguez o sin licencia, se ajustan automáticamente según la combinación de una unidad fija y el precio de la nafta Infinia, en cumplimiento de la Ley N° 6.684 (Ley Nº 528-R) y las normativas nacionales sobre tránsito.
Con el reciente aumento del precio de la nafta Infinia a $1.207 por litro a partir del 1 de mayo de 2024, los conductores infractores enfrentarán sanciones monetarias proporcionales a la gravedad de sus transgresiones.
En el caso de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo: desde 150 UF ($181.050) para motocicletas hasta 600 UF ($724.200) para vehículos de transporte público de pasajeros.
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200), dependiendo del tipo de vehículo.
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales, con montos que van desde 150 UF ($181.050) hasta 600 UF ($724.200).
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas que oscilan entre 100 UF ($120.700) y 250 UF ($301.750).
Este sistema de sanciones busca garantizar la seguridad vial y fomentar el respeto a las normas de tránsito en la provincia, con el objetivo de proteger la vida y la integridad de todos los ciudadanos.
Por conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, las multas oscilan según el tipo de vehículo:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Asimismo, quienes conduzcan sin licencia válida o con registro vencido se enfrentarán a multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
La negligencia al permitir que personas no autorizadas conduzcan un vehículo también acarrea multas proporcionales:
Motos: 150 UF ($181.050)
Automóviles: 250 UF ($301.750)
Camionetas o furgones: 300 UF ($362.100)
Camiones: 400 UF ($482.800)
Vehículos de transporte público de pasajeros: 600 UF ($724.200)
Otras infracciones, como exceder los límites de velocidad señalizados, no utilizar cinturones de seguridad o transportar más pasajeros de lo permitido, también serán sancionadas con multas proporcionales:
Violar los límites de velocidad: 250 UF ($301.750)
Falta de cinturones de seguridad o no usarlos al circular: 150 UF ($181.050)
Transportar más pasajeros de los autorizados: 100 UF ($120.700)
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Son muchas las versiones de cascos que podemos encontrar en el mercado y aquí te mostramos las opciones que más seguridad traen a los conductores.
Desayunar correctamente es crucial para empezar bien el día, no basta con solo comer, sino que se debe saber correctamente que comer y así cargar nuestro cuerpo de proteínas y energía, en esto nos guía el nutricionista Sergio Mattar.
El delincuente terminó atados de pies y manos, llorando y suplicando el parate del vecino. "No robo más", le dijo entre lágrimas. IMÁGENES SENSIBLES.
Es un beneficio de reintegro que le corresponderá a un sector de estatales.
El pequeño fue alcanzado por una bala perdida durante un tiroteo entre bandas. La Justicia identificó a los sospechosos y continúa con los peritajes para determinar quién disparó el arma que provocó su muerte.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
El proteccionista Luciano Castro denunció que la familia del presunto agresor abandonó siete perros en el barrio Valle Grande tras el crimen del pequeño Emir. La ONG Mundo Patitas tomó el caso y pide ayuda urgente para darles refugio.