
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El gobernador dio por iniciado el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados de San Juan.
PolíticaEste miércoles 3 de abril, el gobernador de San Juan realizó su primer discurso frente al cuerpo legislativo, con motivo de dar inauguración al periodo ordinario de sesiones. Allí hizo un recorrido por los proyectos futuros y habló del trabajo realizado en estos primeros días de gestión.
Con un fuerte acento en la austeridad y la reducción del gasto, Orrego enfatizó en la eficintización de los recursos públicos, en medio de una crisis económica que azota a la Argentina. Destacó la reducción de la planta política.
Sobre la herencia recibida, el primer mandatario detalló la difícil coyuntura dada la gestión que lo antecedió. Destacó el desvalance entre los gastos y los ingresos del Estado y la falta de generación del sector privado.
También remarcó las políticas publica para incentivar la producción y la industria, poniendo énfasis en la minería como actividad promotora de empleo y crecimiento.
Aquí tienes un ranking de las palabras más usadas en el discurso, ordenadas de mayor a menor frecuencia:
1. provincia
2. desarrollo
3. económico
4. gobernador
5. San Juan
6. empleo
7. público
8. sector
9. medidas
10. importante
11. sustentable
12. gobierno
13. trabajo
14. recursos
15. políticas
EL DISCRUSO COMPLETO
El ex intendente de Chimbas sería el tercero en la lista de unidad del peronismo. Sin embargo, Gramajo podría estar pensando en 2027 y no en 2025.
El senador libertario fue protagonista involuntario de una situación confusa cuando la presidenta de la comisión quiso levantar la reunión y un peronista se le adelantó con un dictamen.
Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
Con la certeza de que no habrá internas, el peronismo local ya trabaja en la conformación de la nómina definitiva de candidatos para octubre.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.