
El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.
El gobernador dio por iniciado el periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados de San Juan.
Política
Diario Móvil
Este miércoles 3 de abril, el gobernador de San Juan realizó su primer discurso frente al cuerpo legislativo, con motivo de dar inauguración al periodo ordinario de sesiones. Allí hizo un recorrido por los proyectos futuros y habló del trabajo realizado en estos primeros días de gestión.
Con un fuerte acento en la austeridad y la reducción del gasto, Orrego enfatizó en la eficintización de los recursos públicos, en medio de una crisis económica que azota a la Argentina. Destacó la reducción de la planta política.
Sobre la herencia recibida, el primer mandatario detalló la difícil coyuntura dada la gestión que lo antecedió. Destacó el desvalance entre los gastos y los ingresos del Estado y la falta de generación del sector privado.
También remarcó las políticas publica para incentivar la producción y la industria, poniendo énfasis en la minería como actividad promotora de empleo y crecimiento.
Aquí tienes un ranking de las palabras más usadas en el discurso, ordenadas de mayor a menor frecuencia:
1. provincia
2. desarrollo
3. económico
4. gobernador
5. San Juan
6. empleo
7. público
8. sector
9. medidas
10. importante
11. sustentable
12. gobierno
13. trabajo
14. recursos
15. políticas
EL DISCRUSO COMPLETO

El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
