
El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.
Durante el mes de marzo, la caída fue de casi el 28% durante el mes de marzo.
Política
Diario Móvil
La combinación de la disminución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias ha registrado una caída significativa en términos interanuales, representando un descenso del 26,5%. En comparación con febrero, este conjunto de impuestos ha descendido un 11,6%, superando el promedio de los últimos cinco años, que fue del 2,2%.
En cuanto a la coparticipación, el gobierno nacional ha enviado a las provincias, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la cifra de $2.110.000 millones, un aumento considerable frente a los $724.000 millones enviados en el mismo período del año anterior, aunque al ajustarse por inflación, esta variación equivale a una caída del 26%. Asimismo, en leyes complementarias y compensaciones, se destinaron $110.000 millones, en comparación con los $57.000 millones del año anterior, lo que representa un aumento nominal del 93%, pero una caída del 51% ajustado por inflación.
San Juan se encuentra entre las provincias más afectadas por esta disminución en las transferencias automáticas, con una caída real del 60,1%, ubicándose como la cuarta provincia con mayor variación en este sentido. Por ejemplo, CABA registró la menor baja, con un 19,7%, mientras que Catamarca experimentó la más alta, con un 63,8%.
En lo que respecta a los fondos destinados exclusivamente a San Juan en marzo de 2024, ascendieron a $70.441 millones, lo que representa un aumento nominal del 185,6% respecto al mismo período en 2023. Sin embargo, al considerar la inflación, esta cifra se traduce en una caída del 27,7%. De estos fondos, $68.778 millones corresponden a coparticipación, mientras que $1.664 millones se asignaron en concepto de leyes complementarias y compensaciones.
En el primer trimestre de 2024, San Juan ha recibido un total de $213.827 millones por parte del gobierno nacional, lo que supone un aumento nominal del 203,7%, pero una caída real del 18,4% ajustado por inflación. Esto sitúa a la provincia por encima del promedio nacional de caída, que es del 16%.
En caso de confirmarse una inflación del 13% para el mes de marzo, el monto real total recibido por San Juan en el primer trimestre de 2024 sería el más bajo de los últimos nueve años, evidenciando un deterioro significativo en el financiamiento provincial.

El gobernador habló de un “desastre” en las cuentas públicas y aseguró que el proyecto enviado a la Legislatura está pensado para que la Provincia vuelva a crecer sin endeudarse.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
