Consejo del FMI: recorte de subsidos

Economía
El Fondo Monetario Internacional le sugirió a la Argentina recortar el gasto en subsidios de la energía por ser "muy costoso y distorsionar la actividad económica".

El FMI le recomendó a Argentina recortar los subsidios de energía.

El organismo internacional también recomendó a América Latina políticas fiscales prudentes, vigilar las vulnerabilidades financieras y estimular el crecimiento a través de un "buen gasto social" en un momento en que se ralentiza su ritmo de crecimiento.

Las propuestas fueron expuestas por la jefa de Estudios Regionales del Departamento del Hemisferio Sur del FMI, Dora Iakova, durante una jornada organizada por la Fundación Areces para presentar en España su informe "Perspectivas económicas-Las Américas (abril 2014): desafíos crecientes".

Iakova calificó el gasto en subsidios de la energía de "muy costoso y distorsiona la actividad económica" y citó los casos de Bolivia, Ecuador, Argentina o Venezuela.Además, destacó que este crecimiento ralentizado se da en un momento de baja de los precios de las materias primas, que aportan ingresos importantes a la región, y cuando hay un incremento del costo de la financiación, con una suba de tipos de interés en Estados Unidos.

La ejecutiva del FMI advirtió también que "los riesgo financieros deben ser vigilados" y señaló como un área de riesgo potencial el aumento del apalancamiento de las corporaciones.
Te puede interesar
Lo más visto