Un taxi y una motocicleta protagonizaron una violenta colisión en uno de los sectores de circulación interna del predio.
Minería: el rumbo económico que asume el Gobierno de San Juan
Opinión. La minería y una oportunidad para San Juan.
San Juan Omar OchoaLa provincia de San Juan, desde el año 1989, que se sanciono la ley de creación del IPEEM (Instituto Provincial de Exploración y Explotación Minera), hasta la actualidad viene tomando un rumbo orientado a la industria minera. Desde la creación hemos experimentado la exploración y explotación de dos proyectos mineros que han dejado regalías en a la provincia y en los municipios donde se asentaron, como Veladero en Iglesia o Gualcamayo en Jáchal. Sin dudas el impacto en la provincia produjo la creación de fuentes de trabajo y el desarrollo económico de la provincia en general.
El año pasado hubo elecciones y por consiguiente un cambio de timón, pero en diciembre del año pasado, a días de asumir en funciones las nuevas autoridades, se sesionó y se eligieron vocales para IPEEM, si bien el presidente y vice, son nombrados por el Ejecutivo provincial, en el caso de los vocales son propuestos por la Cámara de Diputados al Ejecutivo, cuya designación corresponderá a uno por cada bloque de los partidos que hubieran obtenido representación en ese cuerpo, en orden subsiguiente al partido mayoritario. Pero surgieron las propuestas de Alberto Hensel y Andres Chanampa, las cuales fueron vetadas por el Ejecutivo por observar irregularidades, pero también se sumó la intervención de la justicia que le dio la derecha al gobernador, un escenario político innecesario si lo analizamos por las consecuencias.
Cabe considerar que estas designaciones ponen de manifiesto acciones de la gestión pasada en un intento de conseguir puestos claves en el IPEEM, pero que solo entorpecieron y paralizaron la actividad del organismo en un momento de crisis para el país, como se mencionó, un escenario innecesario por parte de algunos políticos.
Por otro el gobernador Marcelo Orrego, tomó la iniciativa en la actividad minera, como quedó demostrado en el viaje de Alemania y el reciente de Canadá, ya que el objetivo primario es reactivar la industria y poner en marcha los diferentes proyectos en la provincia. Pero también logró sumar a la provincia de Mendoza para que integre la Mesa del Cobre, una materia prima del alto valor estratégico a nivel global por la creciente fabricación de vehículos eléctricos.
El cambio de gobierno generó un impacto positivo en el rubro minero, en este sentido el rumbo en claro desde los ejecutivos de nación y provincia, para la reactivación económica del país y en particular para San Juan. La minería representa significantes que auguran inversiones y creación de puestos de trabajo, ambas variables por demás necesarias para sociedad.
Pero esta nueva etapa no debe ser empañada por el resabio de viejas prácticas políticas, que a la postre en las urnas perdieron apoyo, ya que el desarrollo sustentable para la comunidad sanjuanina es fundamental, pero sobre todo la armonía con las empresas que están desarrollando los proyectos, y por ello el IPEEM es clave.
En este aspecto es necesario comprender que hay diferentes grupos de interés, habitantes, empresas, proveedores y el gobierno, un conjunto sectores que comparten un interés común en los proyectos mineros, ya sea por de exploración, explotación y como dijo el gobernador en una entrevista, exportación, las tres “E”. San Juan está iniciando nuevamente una etapa minera que la sociedad espera, pero esta licencia social hay que fortalecerla con políticas transparentes ese es el objetivo que se vislumbra a futuro.
Vialidad reparó el socavón y ya se puede circular por Ruta 141 para ir a La Rioja
Por las fuertes lluvias, un socavón se produjo en la Ruta Nacional 141, en la zona de Papagayo. de Vialidad Nacional trabajó durante la noche para solucionarlo.
Un auto y una camioneta chocaron en la intersección de Ruta 270 y Calle 8. Producto del accidente, un hombre y una mujer fueron hospitalizados.
Este lunes 27 de enero comienza con la colocación de la segunda dosis de la vacuna QDenga, en diferentes vacunatorios de la provincia.
El hombre tenía más de 30 años
Un niño sufrió un grave accidente en Rivadavia al caer de un árbol mientras trataba de bajar un nido. Está internado en el Hospital Rawson, y su familia pide oraciones por su recuperación.
Julio César del Valle, de 34 años, perdió la vida luego de un episodio crítico en el que se autoinfligió varias lesiones. La Justicia avanza en esclarecer los hechos.
Crecen las denuncias por estafas con billeteras virtuales: Mercado Pago lidera los reclamos en San Juan
Enero registra un notable incremento de denuncias por estafas relacionadas con billeteras virtuales. El 80% de los reclamos apuntaron a fraudes mediante préstamos no solicitados y compras indebidas vinculadas a Mercado Pago.
Difundieron la fecha de cobro de la Administración Pública Provincial: De cuánto será el aumento
Desde Hacienda emitieron un comunicado con la fecha en la que los trabajadores estatales percibirán sus salarios de enero.