
Programación para todos
Tecno
La red comenzará con una experiencia piloto en todo el país con la participación inicial de 300 escuelas públicas.
Consejo Federal de Educación declaró el aprendizaje de programación como una herramienta de "importancia estratégica para el sistema educativo argentino", que será enseñada durante el ciclo de escolaridad obligatoria.
Se resolvió el 12 de este mes, pero hoy se publica la noticia en Program.ar, el sitio de la iniciativa nacional para enseñarle a los chicos a desarrollar software, a la que luego se sumó el Gobierno porteño con su propio esquema de enseñanza de programación. Y se complementa con algunos planes de enseñanza de rudimentos en programación como forma de inclusión social, o con la distribución de kits de robótica en las villas.
Así, la resolución 263/2015 , que lleva la firma del ministro de Educación Alberto Sileoni, y del secretario general del Consejo Federal de Educación, Tomás Ibarra, encomienda la creación del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, que organice, con los ministerios de Educación provinciales, una "Red de escuelas que programan" para las escuelas estatales primarias y secundarias (que detallan en el anexo a la resolución).
La red comenzará con una experiencia piloto en todo el país con la participación inicial de 300 escuelas públicas; como aclaran en Program.ar, primero se apuntará a la formación docente para contar con suficientes profesores para dictar estos cursos.


Jóvenes sanjuaninos disfrazados filmaron justo cuando el colectivo chocó y se volvieron virales
El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

El vehículo fue interceptado en el cruce de las peatonales, por monitores urbanos, luego de que circule por Peatonal Tucumán unos 100 metros.

El hombre, de 45 años, pasó la noche a la intemperie y caminó sin rumbo hasta que la Policía lo encontró deshidratado cerca del camino a Mogna. La discusión había comenzado en un viaje de regreso desde un camping.

La Justicia homologó un juicio abreviado para cuatro implicados en una maniobra que duró varios meses y les permitió sustraer miles de litros de combustible. Los condenaron a 3 años de prisión condicional por hurto agravado.





