
Programación para todos
Tecno
La red comenzará con una experiencia piloto en todo el país con la participación inicial de 300 escuelas públicas.
Consejo Federal de Educación declaró el aprendizaje de programación como una herramienta de "importancia estratégica para el sistema educativo argentino", que será enseñada durante el ciclo de escolaridad obligatoria.
Se resolvió el 12 de este mes, pero hoy se publica la noticia en Program.ar, el sitio de la iniciativa nacional para enseñarle a los chicos a desarrollar software, a la que luego se sumó el Gobierno porteño con su propio esquema de enseñanza de programación. Y se complementa con algunos planes de enseñanza de rudimentos en programación como forma de inclusión social, o con la distribución de kits de robótica en las villas.
Así, la resolución 263/2015 , que lleva la firma del ministro de Educación Alberto Sileoni, y del secretario general del Consejo Federal de Educación, Tomás Ibarra, encomienda la creación del Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa, que organice, con los ministerios de Educación provinciales, una "Red de escuelas que programan" para las escuelas estatales primarias y secundarias (que detallan en el anexo a la resolución).
La red comenzará con una experiencia piloto en todo el país con la participación inicial de 300 escuelas públicas; como aclaran en Program.ar, primero se apuntará a la formación docente para contar con suficientes profesores para dictar estos cursos.


El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.

El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.

En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.

Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.

La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.
