
Adivinan los patrones de bloqueo de pantalla
Tecno
En 2008, Google presentó una alternativa para bloquear la pantalla y preservar la seguridad de un equipo con Android: el uso de un patrón dibujado en la pantalla en reemplazo de una clave alfanumérica. El patrón permite unir nueve puntos en la pantalla, con muchísimas combinaciones posibles (lo que asegura la dificultad para descubrir la clave), pero al igual que con las contraseñas alfanuméricas, mucha gente parece preferir la opción más sencilla.
Según un estudio de Marte Loge, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (que recoge ArsTechnica), que comparó los patrones usados por 3400 usuarios, un grupo muy grande (el 44%) comienza el dibujo desde el ángulo superior izquierdo; el 77% inicia el patrón desde alguno de los cuatro ángulos.
Es el equivalente de usar 1234 en una clave de cajero: relativamente fácil de descubrir. Para peor, según la investigadora, el patrón promedio usa 5 nodos, lo que reduce las combinaciones posibles a 9000; y muchos usan dibujos de sólo cuatro puntos (1624 posibilidades), y usando dibujos que son fáciles de descubrir (una letra, un camino que sigue el borde en línea recta, etcétera). Esto contrasta con la combinación óptima, que usa los 9 nodos del patrón de desbloqueo, que proporcionan 389.112 combinaciones posibles y que ayudan a proteger el equipo.
Las recomendaciones, entonces, son similares a las que se aplican para las claves alfanuméricas: usar la mayor cantidad de combinaciones posible y evitar los patrones sencillos, que puedan ser fáciles de reproducir. Hay, claro, otras alternativas, como el uso de huellas digitales (como tienen hoy Apple y Samsung), reconocimiento de iris (como desarrolla Fuji) o de rostros, golpes en la pantalla (como usan los LG), e incluso el uso de patrones dibujados en la pantalla, pero sobre una imagen, como permite Windows 10.
Fuente: La Nación.-





Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.

El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.

Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.

Q'Lokura en el Cantoni, sobreventas de entradas y show con desborde: "No tuvimos nada que ver"
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.
