Nuestra provincia se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
Con una actividad en un punto paradisíaco de San Juan, buscan forestar y crear conciencia ecológica
DestacadoLanzaron una campaña de forestación del Río Blanco, en Calingasta, que será durante el fin de semana del 23 y 24 de septiembre. Es una actividad con fines de concientización ecológica y que, también, implica pasar dos días en un lugar paradisíaco de la provincia.
Lo organizan la Asociación de Pesca con Mosca de San Juan y la Asociación Andes Libres, de la localidad de Barreal. Indicaron que el encuentro será el día sábado 23, a las 10, en el Refugio de El Molle, ubicado en la Ruta Provincial 402, sobre el río Blanco.
"El fin de esta campaña es comenzar a valorizar nuestros bienes culturales y paisajes, haciéndolos propios a través del cuidado y la conservación", indicaron los organizadores.
En ese sentido, además, pidieron que lleven barreta o hierro grueso de 80cm, para hacer los orificios. Asimismo, contar con mochila, agua, abrigo y buen calzado. "Para quienes quieran acampar, pueden traer su equipamiento. Bolsas para residuos. Compartiremos dos días ejerciendo la conciencia ecológica y conociendo lugares maravillosos", destacan.
En este marco, argumentaron que la forestación de riberas "proporciona estabilidad a las márgenes del río sosteniendo un cauce fijo y menor pérdida hídrica por reducción de desvíos por crecidas estacionales y evaporación". Por su parte, destacan que los árboles y sus raíces "son un poderoso fitodepurador para los metales pesados que pudiera arrastrar el cauce". Eso, a su vez, "mantiene baja la temperatura del agua, favoreciendo la proliferación de la fauna nativa e introducida, e impidiendo la generación de microorganismos producto del calentamiento del río; brinda refugio ante el sol intenso tanto para animales como para las personas que visitamos el río; aporta belleza al paisaje; genera una conexión entre los visitantes, pobladores y turistas que frecuentan el lugar con asiduidad y el bien paisajístico de nuestra cordillera; e impulsa la conciencia ecológica".
Colectivos LGBTQI+ convocan a una "Marcha Disidente" en San Juan en respuesta a Milei
La movilización se realizará el sábado 1 de febrero a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo. La convocatoria busca rechazar los discursos del presidente y reafirmar la defensa de los derechos conquistados.
Expectativa en concesionarias sanjuaninas por la reducción de impuestos a los autos: ¿bajan los precios?
La eliminación de tributos internos y aranceles de importación podría reducir los precios hasta un 20%, generando expectativas en el sector automotor. Aún hay incertidumbre sobre su aplicación.
Histórica renovación en Circunvalación: cambian carteles que tenían más de 30 años
La Dirección Provincial de Vialidad avanza en los trabajos nocturnos de mantenimiento para reforzar la seguridad vial en la principal arteria de San Juan.
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.