
TMall Box Office: el Netflix chino
Tecno
alibaba
El gigante chino del comercio electrónico Alibaba prepara la puesta en marcha, para dentro de dos meses, de una nueva plataforma que se llamará un servicio de televisión en línea que aspira a ser un "Netflix chino".
Alibaba reconoce que TBO tratará de ser como las firmas Netflix y HBO.
La propia Alibaba reconoce que TBO tratará de ser como las firmas Netflix y HBO, informa el diario China Daily.
Los contenidos que ofrecerá por esta vía serán tanto producciones compradas en China y en el extranjero como creaciones de la propia compañía (tal y como hace la cadena estadounidense HBO), con lo que aspira en convertirse en el principal proveedor en el incipiente mercado de los servidores de televisión por Internet en China.
A pesar de que los televidentes chinos no están acostumbrados a pagar por contenidos de televisión, la irrupción de Internet está cambiando los hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes, lo que llevó a otros gigantes tecnológicos chinos a lanzar plataformas similares.
En China tienen ya servicios de este tipo rivales de Alibaba como Tencent (con Tencent Video) y el buscador Baidu (con iQiyi), además de portales como Sohu.com y la Corporación de Información y Tecnología de Internet de Leshi (LeTV).
A diferencia de lo que ocurre con estos portales, cerca del 90% de los contenidos de TBO serán pagos.
Por otra parte, el año pasado Alibaba compró un 16,5% en Youku Tudou, la principal plataforma de vídeos en línea de China y conocida como el "Youtube chino", y por ahora no está claro si esta compañía tendrá algún tipo de relación o no con el proyecto de TBO.
Fuente: Minuto Uno
Alibaba reconoce que TBO tratará de ser como las firmas Netflix y HBO.
La propia Alibaba reconoce que TBO tratará de ser como las firmas Netflix y HBO, informa el diario China Daily.
Los contenidos que ofrecerá por esta vía serán tanto producciones compradas en China y en el extranjero como creaciones de la propia compañía (tal y como hace la cadena estadounidense HBO), con lo que aspira en convertirse en el principal proveedor en el incipiente mercado de los servidores de televisión por Internet en China.
A pesar de que los televidentes chinos no están acostumbrados a pagar por contenidos de televisión, la irrupción de Internet está cambiando los hábitos de consumo de las generaciones más jóvenes, lo que llevó a otros gigantes tecnológicos chinos a lanzar plataformas similares.
En China tienen ya servicios de este tipo rivales de Alibaba como Tencent (con Tencent Video) y el buscador Baidu (con iQiyi), además de portales como Sohu.com y la Corporación de Información y Tecnología de Internet de Leshi (LeTV).
A diferencia de lo que ocurre con estos portales, cerca del 90% de los contenidos de TBO serán pagos.
Por otra parte, el año pasado Alibaba compró un 16,5% en Youku Tudou, la principal plataforma de vídeos en línea de China y conocida como el "Youtube chino", y por ahora no está claro si esta compañía tendrá algún tipo de relación o no con el proyecto de TBO.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





