¿Qué barrios del IPV son los próximos a entregar?

San Juan
Estas últimas dos semanas del año, el IPV prevé que más de un centenar de familias pueda finalizar el 2021 con su casa propia.





Decenas de familias sanjuaninas pasarán las fiestas con una nueva casa a estrenar.

Es que en el IPV están trabajando contrarreloj para poder hacer entrega del barrio El Remanso de Santa Lucía y si llegan con los tiempos también, también entregarán el barrio Los Nogales de Chimbas.


El barrio de Santa Lucía tiene 57 viviendas y el de chimbas 54, explicaron en el IPV. Según dijo el director del organismo, Marcelo Yornet a Diario Móvil, están trabajando a full para poder hacer la entrega «antes de las fiestas». Así esas familias podrán pasar las fiestas en una casa nueva.


«Vamos a ver si los podemos entregar el 22 de diciembre si es factible», aclaró el funcionario este medio.




«Estamos viendo los detalles que quedan y en función de eso, hablaremos con la Casa de Gobierno para ver cuándo hacemos la entrega. Según indicó Yornet estos serán los últimos barrios que se entregan durante este año 2022 en San Juan.


Con esta nueva entrega, alcanzarían un poco más de 2.000 viviendas nuevas para los sanjuaninos durante este 2021

Para el año que viene esperan superar las 2000 casas entregadas



Foto de Emiliano Michelli, exclusiva para Diario Móvil


La política que viene manejando el IPV es de entregar cerca de 2000 casas todos los años.

Pero, el año que viene ya va a estar listo el barrio de 837 viviendas qué se hizo con fondos de nación para los damnificados del terremoto del 18 de enero pasado. Eso más otra entrega de un «mega barrio» a fin de año, serán los platos fuertes del 2022.


«Además del barrio de Marquesado para los damnificados, hay un montón de barrios más chicos. Por ello, estimamos que el año que viene vamos a superar las dos mil viviendas», proyectó Yornet.




En tal sentido, agregó que «también estamos construyendo el barrio Las Pampas, que quizás esté listo para fin de año- En septiembre u octubre lo podamos entregar. Ese barrio tiene 788 viviendas. También hay 143 viviendas en construcción en Carpintería que podrían estar para el año que viene».


En 2 años van a relocalizar a todos los asentamientos de San Juan





«El objetivo es poder demostrar que San Juan puede tener el cien por ciento de sus habitantes viviendo en casas dignas, y confiamos en este acuerdo», afirmó el ministro de Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, en su visita a San Juan a principios de diciembre.


Consultado al respecto, Yornet le dijo a este medio que ya están trabajando en la determinación de cuáles eran los asentamientos a relocalizar el año que viene.


En este sentido, destacó que: «principalmente estamos trabajando con el asentamiento Pedro Echagüe qué es uno de los más grandes que nos está quedando». Este es un asentamiento histórico en Santa Lucía dónde viven cientos de familias sanjuaninas.



Fotos de Leandro López para Diario Móvil


«También estamos trabajando con algunos asentamientos que quedan en Chimbas qué son los más grandes. Después quedan algunos asentamientos más chicos en Rivadavia», añadió


Aclaró que, «en general, de esa manera y teniendo en cuenta los damnificados del terremoto que van a recibir sus casas en el 2022, más la gente del Pedro Echagüe y los asentamientos de Chimbas, vamos a terminar prácticamente con todas las localizaciones de asentamientos de San Juan».


Yournet estimó que esto va a pasar «entre el año 2022 y el 2023».
Te puede interesar
Lo más visto